Encuentra los mejores artículos en decoración y urbanismo en el blog de tudepa.com, así como tips para convertir tu depa nuevo en el hogar de tus sueños.
Como todos los amantes del interiorismo sabemos que, una casa bien organizada refleja el estado de ánimo y creatividad de su dueño. Es por eso que para comenzar el año con fuerza y emoción empecemos por reordenar nuestros espacios… ¿Y si echamos un vistazo al Feng Shui? Según este antiguo arte chino, cada inicio de año abre portales energéticos en tu hogar que influyen directamente en tu bienestar. ¿Listo para descubrir cómo funciona?
¿Quieres asegurarte que tu mesa nunca quede vacía? Aunque parezca increíble, el Feng Shui existe para más cosas que solo mejorar la decoración de tu hogar. A lo largo de los años, este arte milenario ha ayudado a mucha gente a conseguir objetivos diferentes – desde una mejor vida social hasta incluso sanación. Te daremos un truco muy simple para que tengas siempre abundancia alimenticia.
Seguro has escuchado a tu abuela decir “Llena un cuenco de arroz blanco para año nuevo y la prosperidad llegará a tu hogar” Puede que creas que es una superstición anticuada, ¡Aquí te decimos que no lo es! Coloca en tu mesa durante la cena de fin de año y déjalo ahí toda la noche, retíralo hasta la mañana siguiente y sigue usando ese mismo arroz para otros rituales de abundancia durante todo el año.
¿Cómo conseguir la abundancia y el éxito en tu hogar? ¡Las campanas podrían ser tu respuesta! Según la filosofía del feng shui, esta simbólica herramienta tiene el poder de aumentar las energías positivas de cualquier espacio.
Suena una campana por cada rincón de tu hogar para que las vibraciones del sonido llamen a la abundancia. Así podrás empezar con el pie derecho este 2023.
¿Alguna vez has querido atar un listón rojo con 7 nudos a tu cerradura a las 12 de la noche, porque has oído que eso te da buena suerte? Si sientes curiosidad hacia la antigua superstición y cómo se relaciona con el interiorismo moderno aquí está tu oportunidad de experimentarlo. Se dice que protege de las malas energías y un poderoso amuleto de la suerte.
Abundancia económica ¡Ven a mí!
El agua, el líquido vital. Este representa flujo, fuerza y vitalidad, juega un papel importante a la hora de cambiar nuestras vidas.
Invita la magia de Año Nuevo a tu hogar. Coloca una taza o recipiente con agua en el lugar más alto para que su energía purifique y se extienda por toda la casa, abrirá paso a abundancia durante estas fiestas! Retira este elemento hasta el amanecer siguiente; usando especialmente esa misma agua para regar tus plantas. Verás la gran diferencia en la energía de tu hogar.
Ahora que ya sabes cómo atraer la buena energía y la prosperidad a tu hogar, estás listo para darle un mejor feng shui al año. Síguenos para más consejos sobre cómo armonizar tu espacio y crear el life balance perfecto para ti.
La alegría navideña está en el aire y los momentos de decorar nuestros hogares son una de las tradiciones favoritas para muchos.
No hay nada como llegar a tu espacio y ver que mágicamente se ha transformado en un paraíso invernal. El espíritu navideño se puede representar de muchas formas a través de la decoración.
Veamos algunos estilos que pueden servirte de inspiración. pusimos algunas ideas y tips para ayudarte para estar list@ esta época.
¡Sigue leyendo para más!
La última tendencia navideña: Árboles LED.
Además de ser una gran opción para el medio ambiente, la innovación y el estilo minimalista serán el tema principal de tu navidad. Hay de todos los tamaños perfectos para adaptarse a la estética de tu hogar. Son fáciles de armar y desarmar en comparación con los árboles tradicionales.
No olvidemos considerar agregar una estrella o un ángel en la parte de la punta del árbol para no perder el toque tradicional. ¡Lo mejor de este árbol es que requiere muy poca decoración, solo pocas esferas o adornos simples harán un gran acto de presencia!
Árbol de navidad sereno y elegante al buen estilo Japandi.
La paleta de colores neutros, adornos elaborados con materiales naturales; como el ratán, esferas de papel o la madera y la asimetría de los elementos, te va a encantar si el estilo japandi es tu tendencia de interiores favorita. El propósito es evocar la sensación de calma y tranquilidad, además de darle un toque rústico y elegante a tu árbol de navidad.
Recuerda que la filosofía de esta corriente es ver la perfección dentro de la imperfección.
Elegante navidad azul cielo
¡Este año atrévete a renunciar al color rojo y verde! Dale una oportunidad al azul marino, imagina tu árbol con accesorios plateados o color hueso.
Llena jarrones con adornos brillantes y bastones de caramelo. Su carácter frío y chic contrasta con la calidez de la época y de las luces de Navidad. Todo quedará en perfecto equilibrio.
¿Quieres darle un carácter vanguardista a esta navidad? Esta es tu oportunidad. Sea cual sea tu estilo favorito, no nos cabe la menor duda que tudepa dará de qué hablar este año por su nueva decoración.
¡Listo para intentarlo, tu hogar te lo agradecerá!
Durante este año las nuevas tendencias están influenciadas por el home office, que se ha vuelto una alternativa de trabajo bastante común debido a que soluciona la necesidad de productividad en las empresas sin arriesgar a sus valiosos colaboradores, tomando esto en cuenta es el mejor momento para recrear tus espacios y sentirte en armonía mientras haces tus actividades, ¿No crees?
Tonos que recrean un sueño en la realidad
El color en tendencia en 2022 es el Pantone Very Peri 17-3938, una mezcla entre azules, rojos con violetas que evocan una sensación de innovación, modernidad, amplitud de espacios y entornos digitales. Este color se dista totalmente de la tendencia del año, el gris haciendo conjunto con el amarillo. Su intensidad es intermedia; esto le da versatilidad para la decoración de interiores. El color denominado Very Peri nos transmite espiritualidad, tranquilidad, frescura y armonía en cuanto lo asociamos a espacios propios, es una clara determinación de apropiación de nuestros espacios.
Puedes hacer diferentes conjuntos de diseño con este color en tendencia.
Combinaciones de colores en tendencia de 2022
Las combinaciones perfectas para este color son precisamente los colores del año pasado, colores neutrales que reflejan la frescura, paz, grises y blancos (como el color marfil) son la elección ideal para mantener un equilibrio con lo que te rodea.
También los colores análogos son un gran aditamento, los colores análogos son los que están cerca del violeta en el círculo cromático, como los tonos rosas pastel. Ya que suavizan el violeta y crean una armonía que convierte la paleta de colores en algo más animado y con aires energéticos que te ayudarán a hacer las actividades diarias con una energía especial, inspiradora.
Por último, puedes optar por escoger con colores complementarios, que serian los contrarios al violeta, es decir el amarillo, el naranja y el verde. Estas combinaciones realzan los puntos clave de un departamento que tenga mucha iluminación o espacios muy amplios; hacen por supuesto un efecto de polarización en los espacios. Esto te podría proporcionar una vista más exacta del aprovechamiento del espacio y optimizaría visualmente todo aquello que desees poner como decoración “protagonista”, muebles como mesas, bancos, lámparas de pie, etc.
La atmósfera incrementa sutil aumenta el protagonismo de este color que será tendencia por mucho tiempo.
Recuerda que estas y las nuevas tendencias de diseño de interiores se encuentran en tudepa.
¿Tienes ganas de estrenar?, encuentra tu nido aquí.
¿Sabías que los departamentos sustentables son el futuro de la vivienda urbana en un momento donde, según datos de la ONU, el 68% de la población mundial vivirá en ciudades para 2050? Y no es para menos. Estas urbes que hoy ocupan apenas el 3% de la superficie terrestre, consumen el 78% de la energía total y son responsables del 60% de las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático.
Los edificios sustentables en México han tomado protagonismo como respuesta directa a los retos ambientales que vivimos día a día. Imagina vivir en un espacio diseñado para aprovechar al máximo los recursos naturales como agua y energía, mientras reduces tu huella ambiental gracias a tecnologías y materiales innovadores. Estos edificios no solo ayudan al planeta, también benefician directamente tu bolsillo y calidad de vida, ofreciéndote mayor confort, ahorros importantes en tus recibos mensuales y un inmueble que se revaloriza constantemente.
Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber antes de invertir en un departamento sustentable en 2025. Desde sus características principales hasta los ejemplos más destacados en México, pasando por todos los beneficios que obtendrás al elegir esta opción de vivienda que combina innovación, conciencia ambiental y estilo de vida moderno.
¿Qué es un departamento sustentable y por qué importa?
Son espacios diseñados bajo principios de arquitectura sostenible, que integran tecnologías para reducir el impacto ambiental. Estos edificios normalmente incorporan métodos de construcción que optimizan el uso de recursos naturales, minimizan el consumo energético y promueven un estilo de vida más consciente.
¿Te has preguntado qué hace que un departamento sea realmente sustentable? No es solo una etiqueta de moda ni un simple techo verde. Un departamento sustentable va mucho más allá de lo que imaginas: es un espacio donde la arquitectura y la tecnología se unen para cuidar tanto del planeta como de tu calidad de vida.
Definición de edificio de departamentos sustentables
Cuando hablamos de edificios de departamentos sustentables, nos referimos a construcciones que ponen como prioridad el diseño bioclimático y la eficiencia energética. Estos edificios no son como los demás, pues incorporan tecnologías pensadas específicamente para optimizar el uso de gas, electricidad y agua.
Imagina un hogar diseñado para aprovechar al máximo cada rayo de sol, cada gota de agua y cada corriente de aire, mientras reduces tu impacto en el medio ambiente.
Lo más impresionante es que estos espacios están pensados para satisfacer nuestras necesidades actuales sin poner en riesgo los recursos que necesitarán las generaciones futuras. Y no solo eso, también te permiten ahorrar hasta un 48% en tus recibos de luz y gas. ¿Quién no quiere pagar menos mientras ayuda al planeta?
Mapimí es mucho más que un conjunto de departamentos: es una propuesta de vida sustentable pensada especialmente para ti. Este desarrollo en preventa, ubicado en el corazón de la Colonia Valle Gómez, cuenta con la certificación EDGE y certificaciones medioambientales tanto para el conjunto como para cada una de sus unidades, lo que garantiza un compromiso real con el cuidado del planeta. Aquí, cada departamento incluye calentadores solares que reducen significativamente el consumo energético, además de un calentador de gas interior para mayor eficiencia. Desde su diseño hasta sus instalaciones, todo en Mapimí está orientado a brindarte confort sin comprometer el medio ambiente.
Al vivir en Mapimí, también formas parte activa del cambio hacia una vida más responsable y consciente. El uso de grifos de bajo consumo de agua, sumado a un sistema de recolección pluvial para uso sanitario, refleja una visión moderna y eficiente de los recursos. Este desarrollo no solo es un hogar, sino un ejemplo tangible de cómo se puede construir de forma inteligente y sustentable en la Ciudad de México. Con departamentos de 40 a 114 m², de 1 o 2 recámaras y con opción a estacionamiento, Mapimí te ofrece opciones para cada estilo de vida. Descubre un espacio donde cada detalle está pensado para cuidar de ti y del entorno.
Palmas Living Cuernavaca se perfila como el segundo proyecto más grande en la ciudad, y no solo por su escala, sino por su visión de desarrollo sustentable que busca ofrecer una vida en equilibrio con el entorno. Uno de sus principales diferenciadores es que contará con su propio pozo de agua, lo que garantizará un suministro constante y confiable para todos sus residentes, sin depender exclusivamente de fuentes externas. Además, estará equipado con cisterna y una subestación eléctrica compuesta por seis transformadores, asegurando eficiencia energética y autonomía. Este enfoque hacia la autosuficiencia se complementa con una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que permitirá gestionar de forma responsable el ciclo del agua.
En cuanto al ahorro de recursos, Palmas Living integrará tecnologías de bajo consumo en todo su diseño: instalación de ahorradores de energía, lámparas LED, sistema de iluminación solar y elevaautos de bajo consumo eléctrico. Todo esto se suma a un sistema de recuperación de aguas pluviales con el ambicioso objetivo de recuperar el 100% del agua de lluvia. Además, el 35% del terreno estará destinado a áreas verdes, creando un entorno natural ideal para el bienestar de sus habitantes. Palmas Living no solo será un gran desarrollo habitacional, sino un ejemplo de cómo se puede construir en armonía con el medio ambiente y pensando en el futuro de Cuernavaca.
Diferencias con construcciones tradicionales
Los edificios convencionales son verdaderos devoradores de recursos y generadores de contaminación. ¿Sabías que el sector de la construcción tradicional produce hasta el 39% de las emisiones anuales de CO₂? En cambio, cada departamento sustentable logra reducir entre 1 y 1.5 toneladas de CO₂ al año.
¿Y qué hace tan especiales a estos departamentos? Principalmente:
Cuentan con aislamiento térmico superior y grandes ventanales que maximizan la luz natural
Utilizan materiales ecológicos y reciclables que reducen la huella ambiental
Integran sistemas de energía renovable como paneles solares
Su diseño aprovecha inteligentemente el clima y orientación del lugar
Y para quien piensa en números, las familias que viven en estos espacios ahorran en promedio 261 pesos mensuales en sus recibos. No es poca cosa si calculamos lo que representa al año.
Relación con el desarrollo urbano sostenible
En un país donde casi el 78% de la población vive en ciudades y estas generan aproximadamente el 70% de los gases de efecto invernadero, los departamentos sustentables no son un lujo, sino una necesidad urgente. El verdadero desarrollo sustentable debe equilibrar tres aspectos fundamentales: el ecológico, el económico y el social. Por eso, cuando inviertes en un departamento sustentable, no solo estás cuidando el medio ambiente, también estás contribuyendo a la economía local y mejorando la calidad de vida de toda tu comunidad.
Estos espacios se están convirtiendo en piezas clave para transformar nuestras urbes en lugares más habitables, inclusivos y preparados para enfrentar los retos climáticos del futuro. La pregunta ya no es si deberíamos vivir en departamentos sustentables, sino ¿por qué no lo estamos haciendo ya?
Características clave de los departamentos sustentables
¿Te has preguntado qué hace que un departamento sea realmente sustentable? No es solo tener paneles solares o un par de plantas en la entrada. Los edificios sustentables tienen características específicas que los distinguen claramente de las construcciones tradicionales. Y no es para menos, cuando el sector de la edificación consume el 36% de la energía mundial y genera el 39% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Vamos a descubrir qué elementos hacen únicos a estos espacios.
Eficiencia energética y uso de energías renovables
La eficiencia energética es, sin duda, la estrella de los sistemas de certificación para edificios sustentables. Imagina llegar a casa y saber que tu consumo eléctrico es hasta 50% menor que en un departamento tradicional. Los departamentos sustentables logran esto gracias a sus paneles solares y otras fuentes renovables que reducen la dependencia de la red eléctrica convencional.
¿Sabías que con un buen aislamiento térmico en muros y ventanas, más la iluminación LED y electrodomésticos de bajo consumo, tu bolsillo lo agradecerá cada mes cuando lleguen los recibos? Estos pequeños cambios hacen una gran diferencia.
Gestión del agua y sistemas de captación
El agua es oro líquido, y los sistemas de captación pluvial son como pequeñas minas de este tesoro en tu propio edificio. Estos sistemas recolectan, almacenan y tratan el agua de lluvia para que puedas aprovecharla en actividades diarias. Con canaletas, tuberías, filtros y depósitos de almacenamiento, estos sistemas transforman cada gota de lluvia en un recurso valioso.
Además, ¿has notado cómo los grifos con aireadores hacen que el agua salga con más presión usando menos cantidad? O los inodoros de doble descarga que te permiten elegir cuánta agua usar. Estos pequeños detalles contribuyen significativamente al ahorro de agua, haciendo que tu consumo diario sea mucho más responsable sin que apenas lo notes.
Los edificios sustentables son como un muestrario de lo mejor en innovación de materiales. Desde madera certificada y bambú hasta corcho, acero reciclado y plásticos recuperados. El bambú, por ejemplo, puede crecer hasta 3.8 centímetros en un solo día, lo que lo convierte en un recurso renovable perfecto. ¿Te imaginas vivir en un espacio construido con materiales que, en lugar de contaminar, absorben dióxido de carbono? Pues estos edificios utilizan materiales como el hempcrete, que durante toda su vida útil captura CO2 del ambiente. Vivir rodeado de estos materiales no solo es bueno para el planeta, sino que crea espacios con personalidad única y mucho más saludables.
Diseño bioclimático y ventilación natural
El diseño bioclimático es como tener un aire acondicionado natural que no consume energía. Estos edificios aprovechan al máximo las condiciones del entorno, usando el sol, el viento y la sombra a su favor. La ventilación cruzada, por ejemplo, crea aberturas estratégicas en muros opuestos para que el aire circule naturalmente. ¿Y has escuchado sobre la ventilación inducida? Esta coloca aberturas cerca del suelo para empujar el aire caliente hacia salidas ubicadas en el techo. Estos sistemas inteligentes pueden reducir tu consumo energético hasta en un 50%. Imagina despertar cada mañana con la temperatura perfecta sin necesidad de encender ningún aparato.
Calidad ambiental interior
Un departamento sustentable cuida tanto el planeta como a ti. La calidad del aire interior, el control de temperatura y la protección contra ruidos son prioridades en estos espacios. ¿Sabías que, según la OMS, el aire dentro de tu casa puede estar hasta diez veces más contaminado que el exterior? Por eso, estos edificios implementan sistemas de ventilación que renuevan constantemente el aire, eliminan partículas contaminantes y regulan la humedad. El resultado: espacios donde respiras mejor, duermes más profundo y, en general, vives más saludable.
Certificaciones como LEED o EDGE
Si estás buscando un departamento sustentable, las certificaciones son tu mejor aliado. La certificación LEED es como un sello de garantía que evalúa la sustentabilidad a través de un sistema de puntos en categorías como ubicación, eficiencia de agua, energía, materiales y calidad ambiental interior. Por otro lado, la certificación EDGE reconoce a edificios que ahorran al menos 20% en energía, agua y materiales. Para los más exigentes, existen categorías avanzadas que premian ahorros del 40% o más. Estas certificaciones te aseguran que no estás comprando gato por liebre, sino un departamento genuinamente comprometido con la sustentabilidad.
México está lleno de ejemplos increíbles de edificios de departamentos sustentables que han transformado el panorama arquitectónico del país. ¿Te imaginas vivir en un espacio que no solo es hermoso visualmente sino que también cuida del planeta? Estos proyectos son la prueba de que la sustentabilidad y el diseño de vanguardia pueden ir perfectamente de la mano.
Torre Reforma, Ciudad de México
¿Has tenido la oportunidad de admirar este impresionante edificio en persona? Diseñado por el talentoso Benjamín Romano, este rascacielos es reconocido mundialmente por su innovación. Con su certificación LEED Platino, logra ahorrar un 25% más de energía que los edificios que la rodean. ¿Lo más interesante? Durante su construcción, el 85% de los materiales fueron mexicanos, reduciendo enormemente la huella de carbono relacionada con el transporte. Sus sistemas inteligentes optimizan el consumo energético, haciendo de esta torre un ejemplo brillante de lo que podemos lograr en México.
Aunque muchos la conocen como biblioteca, este asombroso proyecto de Alberto Kalach es una fuente de inspiración para los departamentos sustentables en México. Su diseño aprovecha al máximo la luz y ventilación natural a través de enormes ventanales que te dejan sin aliento cuando los visitas. Funciona también como un impresionante jardín botánico con 26 hectáreas donde conviven más de 60,000 ejemplares de 168 especies diferentes de plantas. Sin duda, es el pulmón verde del centro de la ciudad y un ejemplo de cómo integrar naturaleza en espacios urbanos.
Container City, Puebla
¿Quién diría que unos simples contenedores marítimos podrían transformarse en algo tan maravilloso? El arquitecto Gabriel Esper Caram creó este innovador espacio utilizando aproximadamente 50 contenedores reciclados en 4,500 metros cuadrados. Es la prueba viviente de que los edificios sustentables pueden construirse con materiales que muchos considerarían desechos. Desde sus tuberías hasta la decoración y pisos, todo está hecho con materiales reciclados, demostrando que la creatividad sustentable no tiene límites.
Torre GSI, Cancún
Este edificio de 20 niveles diseñado por Sanzpont Arquitectura parece sacado de una película futurista, pero lo mejor es que está aquí en México. Cuenta con dos cuerpos verticales unidos por puentes habitables y un jardín interior que te hace sentir en medio de la naturaleza. Su fachada poniente tiene “escamas” de ventilación que mantienen el edificio fresco de manera natural, mientras que su lado oriental usa cristales especiales que mejoran la iluminación natural. ¡Es como vivir en el futuro pero cuidando el planeta!
Ventajas de vivir en un departamento sustentable
Mudarte a un departamento sustentable no es solo una decisión que beneficia al planeta, es una inversión inteligente que genera múltiples beneficios para tu bolsillo y calidad de vida. ¿Te has preguntado cuánto podrías ahorrar mensualmente? ¿O cómo mejoraría tu bienestar diario? Estos espacios ofrecen ventajas concretas que impactan directamente en tu día a día y en tu economía personal.
Ahorro en servicios básicos
Imagina recibir tus recibos de luz y gas y notar una reducción de hasta 48% en los costos. Esto no es fantasía, es la realidad de quienes viven en edificios sustentables en México. En términos concretos, esto representa un ahorro promedio de $261 MXN mensuales para viviendas económicas, dinero que puedes usar para otras prioridades o gustos.
Los paneles solares, calentadores de agua eficientes y aparatos de bajo consumo hacen magia en tus facturas. Según ha comprobado el Instituto de Ingeniería de la UNAM, estos sistemas generan ahorros anuales entre 30% y 60%. ¿Sabías que solo con instalar un calentador solar puedes reducir tu gasto en gas hasta en un impresionante 80%? Tu bolsillo lo agradecerá cada mes.
Mayor confort y salud
¿Alguna vez has sentido que el aire dentro de tu departamento se siente “pesado” o viciado? Los departamentos sustentables en México solucionan este problema gracias a su diseño bioclimático que mejora considerablemente la calidad del aire interior. La Organización Mundial de la Salud ha identificado el “Síndrome del Edificio Enfermo” como un conjunto de enfermedades causadas por la contaminación en espacios cerrados, problema que los edificios sustentables combaten desde su diseño.
Estos espacios utilizan materiales naturales y no tóxicos que mejoran tu bienestar general. Imagina despertar cada mañana respirando aire limpio, con la luz natural iluminando tus espacios y la temperatura ideal sin necesidad de climatización artificial. Estudios demuestran que vivir en ambientes con buena calidad de aire no solo mejora tu salud física, sino también tu estado de ánimo y capacidad de concentración.
Revalorización del inmueble
Si pensamos en el futuro, invertir en un departamento sustentable es apostar a ganar. Según la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI), una construcción sostenible se revaloriza hasta un 20% más que los inmuebles convencionales. En el mercado actual, estos espacios son cada vez más cotizados y aumentan significativamente su valor con el paso del tiempo.
Estos departamentos resultan mucho más atractivos para futuros compradores o inquilinos, lo que te garantiza mayor demanda si en algún momento decides vender o rentar. Para inversionistas, estos proyectos representan una oportunidad única: incrementar el valor de sus activos, reducir costos operativos y asegurar mayor ocupación en el mercado. La sustentabilidad no solo es buena para el planeta, también lo es para tu inversión.
Cada departamento sustentable genera un ahorro anual de entre 1 y 1.5 toneladas de emisiones de bióxido de carbono (CO2). ¿Te imaginas el impacto positivo que tendríamos si todos viviéramos en espacios así? Al elegir un edificio sustentable, no solo mejoras tu calidad de vida, sino que participas activamente en la construcción de ciudades más resilientes y responsables con el medio ambiente. Es la oportunidad perfecta para disfrutar de un hogar moderno y cómodo sin comprometer los recursos para las generaciones que vienen. ¿No crees que vale la pena dar ese paso?
Los departamentos sustentables no son solo una moda pasajera en el mercado inmobiliario mexicano, son una respuesta real a cómo queremos vivir en el futuro. ¿Te imaginas despertar cada mañana en un espacio que no solo cuida de ti, sino también del planeta? Estos espacios te ofrecen soluciones completas a los retos ambientales que enfrentan nuestras ciudades mientras llenan tu bolsillo de beneficios tangibles.
Desde el ahorro significativo en tus recibos de luz y agua hasta la impresionante plusvalía que gana tu propiedad con el paso del tiempo, las ventajas económicas saltan a la vista. Pero no solo se trata de dinero. El confort superior y los ambientes más saludables mejoran directamente tu calidad de vida diaria. Los materiales naturales, la ventilación que aprovecha el entorno y la luz solar que inunda cada rincón crean espacios que hacen maravillas por tu bienestar físico y mental.
Elegir un departamento sustentable muestra que tienes visión de futuro. En las próximas décadas, estos espacios seguirán ganando relevancia mientras las ciudades crecen y los recursos naturales se vuelven más escasos. Tu decisión no solo mejora tu presente, sino que también asegura un futuro más verde y habitable para las próximas generaciones. ¿No crees que es el momento perfecto para dar el paso hacia una vida más sustentable? En Tudepa.com tenemos opciones de departamentos que esperan por ti.
Decoración de departamentos pequeños, una necesidad que no tiene que ser un suplicio. ¿Quieres darle un mejor acomodo a ese nuevo Depa? Te presentamos una serie de recomendaciones que harán de tu espacio un centro de optimización, buen gusto y el punto de referencia entre tus amigos para el buen decorado de esos espacios difíciles en departamentos pequeños.
1. Utiliza colores claros para que el espacio parezca más grande
Cuando se trata de hacer que un espacio parezca más grande, los colores claros son tu mejor amigo. El blanco, el crema y el azul pálido son excelentes opciones para pintar las paredes y los techos. Esto se debe a que los colores claros reflejan más luz, lo que ayuda a alegrar una habitación y hacer que parezca más espaciosa.
Además de pintar las paredes y el techo, también puedes utilizar muebles y decoración de color claro para crear la ilusión de más espacio. Los espejos también son una forma estupenda de hacer que un espacio parezca más grande, ya que reflejan tanto la luz natural como la artificial. Así que, si quieres abrir una habitación, utiliza colores claros y muchos espejos.
2. Elimina lo innecesario
Muchas veces, tenemos la costumbre de retener cosas que nunca o casi nunca ocupamos, cuando contamos con áreas pequeñas es importante mantener solo lo que realmente necesitas para evitar la acumulación de objetos y de este modo aprovechar nuestros espacios al máximo.
3. Elige muebles que puedan servir para múltiples propósitos
Al elegir los muebles para tu casa, siempre es útil escoger piezas que puedan servir para múltiples propósitos. De este modo, podrás sacar el máximo partido a tus muebles y ahorrar espacio en tu casa. Por ejemplo, en lugar de tener una mesa de centro y una mesa auxiliar separadas, puedes optar por una mesa de centro con estantes o cajones incorporados.
También puedes buscar pufs que se abran para mostrar el espacio de almacenamiento que hay en su interior. O, si necesitas una mesa de comedor pero no tienes mucho espacio, podrías elegir una mesa de hojas abatibles que se pueda plegar fácilmente cuando no se use. Pensando de forma creativa en las piezas que elijas, puedes encontrar fácilmente muebles que sean a la vez elegantes y funcionales.
4. Decoración minimalista
Cuando hablamos en cuestión de espacios tenemos que considerar la idea de que “menos es más” la decoración minimalista te ayudará a mantener el orden y aprovechar lo cada espacio al máximo, apostar por este estilo decorativo te permite centrarte sólo en aquello a lo que buscas darle importancia.
5. Cuelga espejos para crear la ilusión de más espacio
Cuando entras en una habitación, ¿sientes al instante que podría ser más grande? Si no es así, quizá debas considerar el uso de espejos para crear la ilusión de más espacio. Los espejos reflejan la luz y hacen que un espacio parezca más luminoso y aireado. Además, pueden ampliar visualmente una habitación creando la ilusión de profundidad.
Colocado en una pared frente a una ventana, un espejo reflejará el exterior y hará que la habitación parezca más grande. También puedes utilizar los espejos para resaltar elementos de tu casa sobre los que quieras llamar la atención, como una chimenea o una obra de arte. Así que si buscas una forma de hacer que tu casa parezca más espaciosa, prueba a utilizar espejos para crear la ilusión de más espacio.
6. Iluminación adecuada
La iluminación siempre jugará un papel importante cuando hablamos de decoración de interiores, debido a que la luz tiene la capacidad de relajar y crear comodidad, también aporta armonía a los espacios. Antes de decorar nuestra casa debemos de tomar en cuenta la iluminación.
7. Utiliza soluciones de almacenamiento para mantener el desorden oculto
Uno de los mayores retos a la hora de mantener una casa ordenada es encontrar soluciones de almacenamiento para todas tus cosas. Pero, afortunadamente, hay muchas formas de mantener el desorden fuera de la vista sin arruinarse.
Por ejemplo, considera la posibilidad de utilizar cestas y cubos para guardar los objetos que no necesitan estar a la vista. También puedes utilizar ganchos en la puerta y en la pared para colgar bufandas, sombreros y abrigos; bastidores sobre la puerta para toallas y artículos de limpieza; y tiras magnéticas para cuchillos y especias. Y si tienes poco espacio, no te olvides de las opciones de almacenamiento vertical, como las baldas, los ganchos y las estanterías. Si eres creativo con tus soluciones de almacenamiento, puedes mantener tu casa limpia y ordenada, sin sudar.
8. Cortinas ligeras
Como ya hemos mencionado anteriormente es importante tener una armonía entre los colores y la iluminación de nuestro hogar, el utilizar cortinas ligeras y de colores claros nos ayuda ya que deja pasar mas luz lo que genera una sensación de continuidad con el exterior.
9. Añade plantas y flores para alegrar el espacio
Una de las formas más fáciles de añadir un toque de color y vida a cualquier espacio es incorporar plantas y flores. No sólo añaden interés visual, sino que también pueden ayudar a purificar el aire y mejorar la calidad del aire interior. Si no tienes un pulgar verde, no te preocupes: hay muchas opciones de bajo mantenimiento que son perfectas para los principiantes.
Las plantas de aire, por ejemplo, requieren muy pocos cuidados y pueden prosperar en una amplia gama de entornos. Las orquídeas son otra hermosa opción que no requiere mucha atención. Con tantas opciones disponibles, no hay razón para no añadir un poco de verde a tu casa u oficina.
10. Puertas corredizas
A diferencia de una puerta convencional la puerta corrediza no requiere espacio para dar el giro por lo tanto son ideales si cuentas con un lugar pequeño, las puertas corredizas te permiten abrir y cerrar en instancias de manera muy fácil y discreta, aprovechando al máximo el espacio interior.
¿Qué te parece? La guía sobre la decoración de departamentos pequeños que te hemos propuesto tiene como fin hacer que tu Depa sea más confortable; recuerda que4 si deseas enterarte sobre lo nuevo en el sector inmobiliario puedes entrar al Blog que necesitas.
En tudepa.com tenemos +150 desarrollos y más de 2000 opciones para ti, ¿Ya conoces lo nuevo que tenemos para ti?
Amenidades modernas en departamentos; un tema sobre contextos, nos encontramos en el contexto de la modernidad. En tudepa puedes encontrar diferentes gadgets que facilitan tu vida con gestos preestablecidos, estos objetos que facilitan tu vida se vuelven tan necesarios que cuando te desplazas por cualquier situación deja de sentirse confortable como lo es “tu propio espacio”.
Aquí hablamos desde los más comunes como los asistentes virtuales, que, con comandos de voz, realizan cambios de atmósfera como: el cambio de luces, lectura de noticias, música, rutas en el auto para llegar a tiempo al trabajo; hasta incluso los objetos inteligentes más específicos dentro de solo algunos hogares, como: suelo con climatización, cerraduras electrónicas, elevadores personalizados a tu hogar y espacios privados interactivos.
Las amenidades que buscamos entonces cada vez que buscamos un depa para vivir en él se vuelven más personalizadas, creando entornos con un reflejo de la persona que ha adaptado su propio espacio para desarrollar su propio proyecto.
¿Amenidades? Dinos cuáles buscas, trataremos de encontrar algo en nuestro catálogo con más de 2000 opciones que llegue a encajar no solo con tus preferencias y presupuesto; sino con tu estilo de vida, ya que es muy importante para nosotros.
Existen muchos tipos de desarrollos, es importante que analices a qué amenidades decides darles prioridad para generar ventaja frente a otras propuestas que te presenten y de este modo vivir en el departamento ideal, te ayudamos a distinguir algunos aspectos claves dentro del marco de las amenidades más comunes para darte una idea, estos son algunos casos de éxito que hemos tenido.
Ubicado en Ex hacienda de Coapa fue la opción que mejor acomodaba la vida de nuestro amigo Mario, además de ser Petfriendly está lleno de acabados de lujo, Mario se decantó por las áreas verdes, la tranquilidad de la zona, la cercanía al trabajo y además las amenidades, no solo cuenta con spa, tiene gym, alberca, roof garden y muchas amenidades más.
Ejemplo 1:
“Mónica Bussines” es una persona que ofrece servicios a negocios corporativos de Santa Fe, a ella le gusta llegar antes que todos a su espacio de trabajo y generar reuniones en los alrededores con sus colaboradores. Le gustan los desarrollos con acabados de lujo para ella y su pareja. Además quiere tener una hermosa vista de la ciudad para que los días estresantes se olviden con una taza de café mirando la hermosa Ciudad de México.
“La recomendación de este desarrollo en preventa me vino bien para poder planificar la mudanza, los pagos no me descapitalizaron y la atención fue increíble, yo ya contaba con un asesor de crédito y la inmobiliaria trabajó con él con una facilidad y profesionalismo increíbles”.
Mónica, para tudepa.
Este precioso desarrollo cuenta con una ubicación estratégica cerca de Santa Fe, con torres altas que permitirán ver la ciudad con una vista panorámica desde casi cualquier piso. Acabados de lujo, amenidades y la mejor ubicación, es parte de lo nuevo en tudepa.
Ejemplo 2:
Ilan Bussines, es una abogado que vive la mayor parte del tiempo en su consultoría en la colonia Reforma al centro de la ciudad, es soltero y adora pasar tiempo con sus amigos en colonias como la roma, del valle, reforma, polanco, etc. Quiere un espacio suficiente para desarrollar su vida de soltero y espera que la ventaja de comprar su nuevo nido sea tener al alcance todo en donde suele desarrollarse.
Recomendación: Forma Reforma, una de las nuevas propuestas que ha llegado a la colonia Juárez, a unos pasos de torre BBVA, y el hermoso paseo de Reforma. Con amenidades de lujo en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, mira detalles aquí.
Forma Reforma en Tudepa.com
¿Te sentiste identificado con alguno? Comprueba porque estos y muchos más casos de éxito se han dado con nosotros; ven a buscar tudepa ideal, seguro que tenemos el que necesitas, somos una inmobiliaria 360 y seguro que tu nuevo nido está aquí.
Black out, es la tendencia de usar tela en la cortinas con alta densidad frente a la luz natural. ¿Tienes problemas como migraña o baja tolerancia al ruido ambiental de la ciudad? Puede que subirte en esta tendencia de diseño de interiores y aplicarla en tudepa nuevo sea una de las mejores decisiones que podrías tomar.
Black out | tudepa.com
Te explicamos; la tendencia de diseño promueve el uso de cortinas con telas resistentes a los rayos de luz en frecuencias distintas, haciendo que los interiores no reciban la presencia de la luz; además suelen ser de un grosor mayor que la media, esto también ayuda a aislar los espacios reduciendo el eco, los ruidos del exterior y la contaminación del aire en momentos de contingencia.
En un sentido estético, esta tendencia ayuda a crear atmósfera de iluminación artificial más acentuadas debido a que pasa a ser la luz principal en el momento en que las cortinas cierran las áreas que normalmente complementan la iluminación complementaria de una habitación en horarios de sol.
Recuerda a la decoración de estilo “Smart” de Estados Unidos de la década de los 70’s, con interiores de propuesta con lámparas de pie fijo, o soluciones modernas como los puntos de iluminación en los cielos falsos de algunos lugares.
¿Te gustaría probar esta tendencia de diseño en tu departamento?
Probablemente sea una solución si te gusta tener tu entorno controlado durante los momentos del día en que en la ciudad existe una gran cantidad de distractores al rededor de tu desarrollo o simplemente buscas una nueva linea de diseño que salga de lo común, recuerda que tu depa ideal esta aquí.
Además, si deseas enterarte de más noticias, tendencias y novedades en el ramo inmobiliario; lee nuestro blog aquí. Seguro que encuentras ese blos que no sabías que necesitabas.
Muchas veces las personas buscan propiedades para vivir, y uno de los “checks” indispensables, es que tenga pocos niveles…puede tratarse temas de seguridad por sismos, para tener más privacidad y espacio o simplemente gustos personales.
Y sí, los departamentos que cuentan con máximo 5 niveles, son cómodos, accesibles y cada vez más solicitados, pero ¿No te has detenido a ver al cielo de la CDMX y encontrarte con estos súper desarrollos? Son enormes y pueden verse desde otro punto de la ciudad, tienen un poco de mala fama por ciertos paradigmas pero en tudepa.com queremos cambiar tu perspectiva de ellos.
Es por eso que te compartimos las ventajas de vivir en grandes desarrollos.
Por la seguridad no tendrás problema, estos edificios cuentan con compañías de seguridad y limpieza para garantizar que todo se encuentre en orden las 24/7. Entre cámaras de seguridad, vigilancia y control de accesos en el lobby y pasillos podrás estar tranquil@.
En este tipo de viviendas las amenidades son la cereza del pastel, ya que encontrarás de todo y para todos, desde ludotecas hasta cine. No podrás creer que puedes llegar a casa a refrescarte en la piscina, relajarte en el jacuzzi, dejar el estrés a un lado en el gym y por supuesto espacios para que tu mascota sea feliz.
Si crees que el mantenimiento puede elevarse hasta las nubes, ¡no te preocupes!, la cuota es compartida con los vecinos, y las amenidades, siempre estarán en buen estado.
Actualmente estos desarrollos se encuentran cerca de avenidas principales, con conectividad a centros comerciales importantes, zonas de entretenimiento y hospitales.
¿Quién no ha soñado con vivir en un depa bonito? También un factor importante, es que cuentan con diseños modernos y funcionales, con materiales de alta gama para la comodidad de quien lo habita en todo momento. Además facilita encontrar algún comprador o inquilino para rentar por la modernidad en su arquitectura.
En tudepa.com tenemos una amplia oferta de super desarrollos que seguro te encantarán y se adaptarán a tu estilo de vida. No dejes pasar más tiempo, lo tienes todo para estrenar depa este año, sólo acércate con nosotros.
“La discapacidad no es una enfermedad, es una condición que pasa desapercibida si eliminamos las barreras del entorno” – Anónimo.
Eliminarlas desde casa es el primer paso para fomentar la inclusión tanto social como arquitectónica del espacio en donde vive, ya que es el lugar donde las necesidades más básicas son atendidas. Por ello es de vital importancia que la persona con discapacidad deba encontrar que las características de su entorno se adapten para lograr la autonomía deseada.
Al iniciar un nuevo proyecto de vida en una nueva vivienda se debe tener en cuenta las limitaciones funcionales de cada uno de los habitantes del hogar y lograr habilitarlas para una mejor comunicación, seguridad y eficacia.
Espacios amplios
Un depa o casa de una sola planta así como pasillos anchos son ideales para el libre acceso sin dificultad, si este no es el caso, el recurso de rampas antiderrapantes y con barandales en desniveles serán de mucha utilidad para el desenvolvimiento y movilidad.
Baño y cocina
Dos de los espacios de mayor incidencia de accidentes, por ello la importancia de modificar la altura de los muebles además de contar con protectores de esquinas para evitar golpes.
Las barras de apoyo a un lado del WC y en la regadera o bañera, además de piso antiderrapante son las mejores herramientas para la autonomía de la persona en este espacio íntimo.
Otras recomendaciones en el baño:
Máximo contraste de color entre suelo y paredes.
Los sanitarios deben de estar contiguo a la pared, para manejarse sin obstáculos.
La llave del baño debe ser de monomando.
En el caso de la cocina, adaptar los muebles y electrodomésticos a una altura en donde se puede obtener una mejor visibilidad además de tenerlas lejos del fregadero o el fuego. Contar con un espacio libre donde pueda realizarse un giro de 1,20 de diámetro.
Tanto la estufa como el fregadero deben disponer con llaves de paso, para poder ser bloqueadas en caso de una emergencia. Y finalmente vajillas y platos de plástico para evitar cortarse si se llegan a caer.
Lugar de descanso
Los puntos de uso de interruptores, enchufes, teléfono, televisión, y la cama deben de estar a una altura razonable para su manipulación. Las puertas deben de ser de riel para facilitar el acceso y los accesorios diarios de la persona deberán estar siempre en los mismos sitios.
Actualmente, existen departamentos en la Ciudad de México que están pensados para facilitar la vida de las personas y hacer de su hogar, un lugar seguro y confortable.
Desde amenidades como jardín, spa, jacuzzi, coworking, sala de tv o cine, rampas, elevadores y espacios en donde el fácil tránsito sea una realidad hasta Domótica, que ofrecen amplias posibilidades para mejorar la calidad de vida, ya que cubre sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia, alarmas personales, así como facilidades de comunicación en telefonía, acceso a internet, automatización de persianas, puertas, ventanas, cerraduras, distribución de sonido y gestión de la iluminación y movilidad con camas regulables.
Estas son las principales recomendaciones por las que deberías adquirir un departamento o vivienda con espacios ideales que sin duda mejorarán tu calidad de vida.
Decídete por uno de nuestros departamentos pensados completamente para tí. Ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos con la búsqueda y tramitación de crédito de tu próximo nuevo hogar.
¿Te gustó esta entrada? Entérate de las novedades inmobiliarias que tenemos para ti aquí.
Los departamentos cuentan con muchos aspectos que siguen tendencias para hacer de ellos verdaderos hogares que cumplan todas las necesidades que tengas, entre las más importantes se encuentran las relacionadas con el aprovechamiento del interior; en este blog te explicamos esta tendencia que nos guía en el proceso de hacer de ese depa tu nido ideal.
Hoy en día los departamentos en venta o preventa en CDMX tienden a ser cada vez más reducidos. Debido a las constructoras, que se ajustan a las necesidades.
Un espacio por pequeño que sea, requiere que se le de un toque decorativo especial, con algún estilo como, minimalista, rústico, nórdico, ecléctico, industrial, romántico, etc.
Pensarás que eso de la decoración no es lo tuyo, pero aquí te daremos algunos consejos para que no cometas errores al empezar a decorar.
Usa muebles multipropósito
Son geniales para departamentos pequeños y tienen varios usos e incluso tienen almacenaje oculto para hacerlo ver más estético. No satures de muebles, puede que se vean bien por separado pero al momento de integrarlos todos, será un desastre.
Juega con la luz
Las esquinas pueden provocar obscuridad y hacer que un espacio se perciba más pequeño de lo que realmente es. Nuestro consejo es instalar diferentes fuentes de iluminación en casa Añade accesorios como lámparas que iluminen bien todo el espacio, verás como lograrán una atmósfera especial.
Muebles al centro
Pensarás que mover los muebles hacía las esquinas harán la ilusión óptica de un departamento más grande, pero nada de eso tendrá resultado.
De hecho se recomienda dejar espacio entre los muebles y la pared. Creerás que consume espacio pero mover al centro los muebles creará un ambiente de cercanía entre las personas.
Las medidas lo son todo.
Si tienes un depa pequeño compra muebles pequeños, un error grave es adquirir mobiliario para una familia de varios integrantes.
Es importante la calidad y no la cantidad. Para evitar este problema, solo debes asegurarte de tomar las medidas de tus ambientes y artículos futuros a comprar antes de empezar y asegurate de que realmente encaje en tu espacio favorito
Colorimetría.
No sólo es válida la tradicional y ya clásica pared blanca, selecciona para una pared o un lugar determinado un matiz obscuro, úsalo como acento para resaltar ese espacio o alguna decoración.
Espacios libres y abiertos.
Mantén un espacio abierto y libre para dar una mayor sensación de amplitud. Si necesitas algo de privacidad, puedes adquirir un divisor de ambientes que pueda abrirse y cerrarse con facilidad sin ocasionar un cambio permanente en la habitación. No es recomendable optar por muebles que dividen los ambientes ya que puede provocar que la habitación se sienta aún más pequeña y obstruir la vista.
Ahora que sabes cómo decorar un departamento pequeño, anímate a adquirir uno de bajo metraje ya que son más accesibles, fáciles de mantener y de fácil adquisición. Aplica estos consejos en tu hogar y sin duda podrás sacarle todo el potencial.