Categoría: Guía de Zonas

¿No sabes en que zona invertir y comprar tu nuevo depa? Te compartimos guías de zonas para elegir la mejor opción para tu inversión.

  • ¿Cuánto cuesta vivir en Polanco?

    ¿Cuánto cuesta vivir en Polanco?

    ¿Cuánto cuesta vivir en Polanco? Esta es una pregunta que muchos nos hacemos al considerar vivir en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. La respuesta puede sorprenderte, pues el precio promedio de los departamentos en venta alcanza los $89,800 por metro cuadrado, aunque en algunas zonas puede llegar hasta los $104,000 por metro cuadrado.

    cuánto cuesta vivir en Polanco
    Foto de Grupo Lar México

    En realidad, los departamentos en Polanco presentan precios variables según la ubicación específica. Por ejemplo, el costo promedio de un departamento en la calle de Ruben Darío es de aproximadamente 55 millones de pesos, mientras que en Campos Elíseos el promedio está en 31 millones. Además, si estás considerando rentar, debes saber que el costo promedio por metro cuadrado para renta es de 331 pesos, con mensualidades que pueden ir desde los $25,000 hasta los $60,000 pesos.

    En tudepa.com hemos investigado a fondo cuánto cuesta vivir en Polanco para darte información clara y actualizada en 2025. Analizaremos las diferentes opciones inmobiliarias que existen en esta colonia, los factores que influyen en estos precios y lo que realmente implica vivir en una de las zonas más lujosas de México. Sin duda, esta información te ayudará a tomar una decisión informada antes de dar el gran paso.

    ¿Cuánto cuesta un departamento en Polanco en 2025?

    El mercado inmobiliario en Polanco muestra precios significativamente más altos que el promedio de la Ciudad de México. En 2025, el precio promedio por metro cuadrado alcanza los $97,250 pesos, aunque varía considerablemente según la zona específica. Por ejemplo, en Polanco Chapultepec, considerada la sección más exclusiva, el costo oscila entre $99,249 y $130,011 pesos por metro cuadrado. Mientras tanto, Polanco Reforma presenta precios entre $91,052 y $113,222 pesos. Otras fuentes sitúan el promedio general en $89,800 pesos por metro cuadrado con una variación estándar de $28,800 pesos.

    cuánto cuesta vivir en Polanco

    En términos absolutos, un departamento promedio en esta zona tiene un valor aproximado de $11.3 millones de pesos, aunque el rango es amplio: desde $5.95 hasta $182 millones de pesos dependiendo de sus características. Este alto valor refleja un incremento del 70.5% en los precios, impulsado por factores como:

    • El aumento en costos de materiales de construcción
    • La demanda de extranjeros
    • La competencia por las pocas unidades disponibles
    • Las amenidades y servicios de lujo

    Para rentas, el panorama es igualmente elevado. El precio promedio mensual es de $32,463 pesos. No obstante, los departamentos de lujo pueden superar los $100,000 pesos mensuales, especialmente en las secciones IV y V de la colonia.

    Conoce cuánto cuesta vivir en la Roma 

    Factores que influyen en el precio de los departamentos

    Ubicación

    Los factores que determinan cuánto cuesta un departamento en Polanco son diversos y tienen un impacto significativo en su valor final. La ubicación dentro de la colonia es el elemento que más influye. Las propiedades cercanas a calles prestigiosas como Presidente Masaryk o con vistas al Bosque de Chapultepec tienen precios más elevados. Además, la proximidad a servicios esenciales, centros comerciales, escuelas de calidad y transporte público aumenta considerablemente el valor.

    cuánto cuesta vivir en Polanco
    cuánto cuesta vivir en Polanco

    Tamaño y distribución

    El tamaño y distribución también son determinantes. Un departamento promedio en Polanco tiene aproximadamente 270 metros cuadrados, aunque existe una tendencia hacia unidades más compactas. Las propiedades con distribución funcional y mayor número de habitaciones alcanzan valores superiores. La edad del inmueble también juega un papel crucial. Los edificios nuevos o remodelados con materiales de alta calidad tienen precios más altos que construcciones antiguas, que suelen requerir mantenimiento adicional.

    Amenidades

    Las amenidades representan otro factor decisivo. Los desarrollos que incluyen gimnasio, alberca, seguridad permanente y áreas recreativas incrementan significativamente el valor. Muchos edificios recientes ofrecen servicios premium como salones de eventos, business center y ludotecas, todo para hacer la vida más cómoda y lujosa a quienes deciden vivir ahí.

    cuánto cuesta vivir en Polanco

    Conoce cuánto aumenta el precio de un departamento con amenidades

    Finalmente, la demanda del mercado influye considerablemente. La llegada de aproximadamente 40,000 nómadas digitales extranjeros ha provocado un incremento de precios sin precedentes, generando mayor competencia por las unidades disponibles.

    ¿Qué implica realmente vivir en Polanco?

    Vivir en Polanco representa mucho más que adquirir una propiedad lujosa. Esta icónica colonia combina un entorno residencial de alto nivel con una increíble escena cultural, gastronómica y comercial.

    La conectividad destaca como una ventaja significativa. Cuenta con estaciones de metro como Polanco y Auditorio (Línea 7), además de estar bien conectada con autobuses, taxis y rutas de Ecobici. Recientemente, se pusieron en marcha cuatro nuevas escaleras eléctricas en la estación Polanco, beneficiando a 150 mil usuarios diarios.

    cuánto cuesta vivir en Polanco

    Conoce más sobre lo que debes saber de vivir en Polanco

    Sin embargo, el tránsito vehicular representa un desafío considerable, especialmente en horas pico. Aunque es una zona exclusiva, Polanco ofrece un ambiente amigable y familiar, con seguridad 24/7 y patrullaje constante de la policía capitalina. El aspecto cultural es sobresaliente, siendo hogar de museos internacionales como el Jumex, Soumaya y Tamayo. Además, la oferta gastronómica fusiona alta cocina con influencias españolas, judías y libanesas.

    Entre los inconvenientes destacan el alto costo de vida, con rentas compartidas desde $8,000 a $9,000 pesos mensuales. No obstante, la cercanía al Parque Chapultepec proporciona aire más limpio que en otras zonas de la ciudad. Polanco representa, ante todo, un estilo de vida donde conviven el lujo, la cultura y la comodidad, aunque con un precio considerable.

    ¿Es buena decisión vivir en Polanco?

    El costo de vivir en Polanco, sin duda, refleja el estatus y exclusividad que esta zona representa en la Ciudad de México. Después de analizar los datos actuales, queda claro que adquirir un departamento en esta colonia requiere una inversión considerable, con precios que oscilan entre $89,800 y $104,000 pesos por metro cuadrado. Ciertamente, estos precios elevados se justifican por todo lo que Polanco ofrece a sus residentes. La combinación de seguridad, accesibilidad, oferta cultural y gastronómica forma un paquete atractivo para quienes buscan un estilo de vida premium en la capital mexicana. 

    cuánto cuesta vivir en Polanco

    Por lo tanto, si estás contemplando comprar o rentar un departamento en Polanco, te recomendamos evaluar cuidadosamente tus prioridades y presupuesto antes de tomar una decisión. La verdad es que Polanco no es solo una inversión inmobiliaria, sino una elección de estilo de vida. El valor real va más allá del precio por metro cuadrado e incluye la experiencia completa de vivir en uno de los barrios más emblemáticos de México. Al final, la decisión dependerá de cuánto valoras esta experiencia y si estás dispuesto a pagar el precio que conlleva formar parte de esta exclusiva comunidad.

    Descubre las mejores colonias en CDMX para vivirEn tudepa.com sabemos que elegir tu próximo hogar es una de las decisiones más importantes, y queremos ayudarte a tomarla con confianza. Contamos con opciones de departamentos en venta y preventa en Polanco y otras zonas clave de la CDMX. Y si estás buscando invertir cerca del mar, también podemos asesorarte en destinos como Acapulco Diamante, Puerto Escondido y Cancún. Acércate a nuestros asesores, estamos listos para ayudarte a encontrar el lugar ideal para ti.

  • ¿Cuánto cuesta vivir en Nápoles Benito Juárez?

    ¿Cuánto cuesta vivir en Nápoles Benito Juárez?

    Factores que influyen en el costo de vida en Nápoles CDMX

  • ¿Cuánto cuesta vivir en Santa María la Ribera?

    ¿Cuánto cuesta vivir en Santa María la Ribera?

    cuánto cuesta vivir en Santa María la Ribera
    cuánto cuesta vivir en Santa María la Ribera

    La ubicación específica dentro de la colonia juega un papel fundamental en la determinación de los precios de preventa, por eso, si quieres saber cuánto cuesta vivir en Santa María la Ribera debes tenerlo en cuenta lo siguiente. Las propiedades cercanas a puntos emblemáticos como el Kiosco Morisco o la Alameda suelen tener un precio por metro cuadrado más elevado, alcanzando aproximadamente $32,500 pesos por metro cuadrado. Los servicios y la infraestructura circundante impactan directamente en la valoración de los inmuebles, especialmente aquellos con acceso a transporte público eficiente.

    Las amenidades ofrecidas en los nuevos desarrollos también influyen significativamente en el precio final, encontrando variaciones de hasta 20% entre proyectos básicos y aquellos que incluyen seguridad, roof garden, salones de usos múltiples, gimnasio, huertos e incluso salas de cine. Esto significa que puedes elegir el nivel de comodidades que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades.

    Conoce más sobre cuánto cuesta comprar un departamento en CDMX

  • ¿Cuánto cuesta vivir en la colonia Roma?

    ¿Cuánto cuesta vivir en la colonia Roma?

    Consulta más sobre por qué comprar un departamento en preventa

  • Destinos imperdibles esta Semana Santa

    Destinos imperdibles esta Semana Santa

    Lo que muchos esperábamos está a la vuelta de la esquina: si hablamos de las vacaciones de Semana Santa. El momento perfecto para desestresarse y tomarte unos días de relajación, lejos de la escuela, el trabajo o tu rutina diaria. ¿Te imaginas en un destino paradisiaco, disfrutando del sol, nadando en la alberca o desafiando las olas en el mar? En tudepa.com sabemos lo que te gusta, por eso aquí te contamos sobre los destinos imperdibles esta Semana Santa. Y quién sabe, quizás sea el momento perfecto para considerar tener tu propio departamento en estos paraísos. 

    México el destino ideal para Vacaciones de Semana Santa

    México sin duda es el destino ideal para pasar vacaciones de Semana Santa gracias a su diversidad de opciones. Puedes elegir desde montañas rodeadas de bosque, playas con arena dorada y aguas cristalinas, desiertos con todas las vibras de medio oriente, pueblos mágicos con historia y un sin fin de opciones. En México hay para todos los gustos por ser un país megadiverso. Además su gastronomía única es un plus, no importa la parte en la que te encuentres, norte, centro o sur, siempre encontrarás platillos típicos que te saciaran el alma. Durante Semana Santa se suelen realizar actividades especiales en cada lugar por lo que también son un gran atractivo. No importa la aventura que busques, México tiene el destino perfecto para ti. 

    Hoteles, boutiques, resorts, cabañas y más te están esperando. Aunque sería más padre tener tu propio hogar con un departamento en alguna de las playas más impresionantes del país o de los pueblos más cotizados. ¿no? Elegir un destino imperdible esta Semana Santa en México sin duda es garantía de que pasarás los mejores días a lado de tu familia, pareja, amigos o quién sea, incluso si piensas tomarte un tiempo únicamente para ti. 

    Destinos imperdibles esta Semana Santa

    Cuernavaca: La ciudad de la eterna primavera

    Si prefieres no viajar grandes distancias desde la Ciudad de México aquí te traemos uno de los destinos imperdibles esta Semana Santa: Cuernavaca. El destino preferido de los capitalinos para pasar fines de semana de relajación, disfrutar del clima y de sus atractivos. Conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera, este lugar te ofrece el clima perfecto para desear refrescarte en una alberca, acostarte en un camastro y disfrutar de unas bebidas heladas. Lo mejor, además de su clima, puedes recorrer las calles del centro histórico, visitar sus museos, comprar platillos ricos en los puestos del kiosko o simplemente disfrutar de su estilo de vida tranquilo. Un destino que lo tiene todo a una hora de la CDMX.

    Balnearios y spas para relajarse

    Si lo tuyo es el agua y buscas un lugar para refrescarte, relajarte y disfrutar al máximo, Cuernavaca tiene opciones ideales para ti. La ciudad y sus alrededores están repletos de balnearios con albercas cristalinas, toboganes y áreas naturales perfectas para pasar un día en familia o con amigos. Además, si prefieres una experiencia más exclusiva, los spas y resorts de la zona ofrecen tratamientos de relajación, masajes y temazcales que combinan el descanso con la tradición. Ya sea que quieras adrenalina en los parques acuáticos o un momento de paz en un entorno natural, Cuernavaca es el destino perfecto para disfrutar del agua y el bienestar en Semana Santa.

    Oferta cultural e histórica

    Si lo que te gusta es descubrir lugares nuevos, pasear y conocer la historia, Cuernavaca te va a encantar. Esta ciudad está repleta de recintos históricos y museos. Puedes planear una tarde para caminar por el centro histórico, recorrer el Palacio de Córtes que es una de las construcciones más antiguas de México, o visitar la Catedral de Cuernavaca con sus grandes jardines y fuentes. Si eres fan del arte el Jardin Borda es perfecto para disfrutar de sus exposiciones. Recorrer Cuernavaca a pies es simplemente hermoso, con sus jardines, restaurantes y vida nocturna podrás pasar unas vacaciones de Semana Santa inolvidables. No olvides visitar el mercado de artesanías para llevarte un recuerdo de este mágico lugar. 

    Conoce qué hacer en Cuernavaca

    Palmas Living Cuernavaca

    ¿Estás buscando el departamento en Cuernavaca perfecto? Lo encontraste, se trata de Palmas Living Cuernavaca, un desarrollo que ofrece 130 departamentos en preventa en uno de los destinos favoritos de quienes vivimos en la CDMX. Este proyecto se convertirá en el segundo más grande de la zona contando con 2 torres de 9 niveles cada una y estacionamiento subterráneo. Ocupará un terreno de 6,700 m2 donde el 35% será de áreas verdes y ofrecerá amenidades increíbles. Además se encuentra en una de las avenidas principales de Cuernavaca con acceso a todos los servicios y tendrá vista a una cañada. El oasis perfecto para tu segundo hogar. 

    Palmas Living Cuernavaca destaca por su diseño y distribución ya que está pensado para ofrecer espacios amplios y llenos de luz natural. Entre sus opciones puedes elegir departamentos de 2 a 3 recámaras con 2 a 3 baños y espacios de 88.6 a 210 m². Además por el tema del calor no te preocupes porque estos departamentos también contarán con ventiladores de techo e iluminación integrada y la instalación para el aire acondicionado.

    Uno de los mayores atractivos de Palmas Living Cuernavaca es su exclusiva selección de amenidades de primer nivel, pensadas para mejorar tu calidad de vida. Aquí podrás disfrutar de una alberca para refrescarte en los días soleados, una cancha de pádel para ejercitarte y divertirte, y un gimnasio totalmente equipado para mantenerte en forma sin salir de casa,  un salón de usos múltiples para reuniones y eventos, hasta un roof garden con vistas espectaculares, cada área está pensada para brindarte experiencias únicas. También podrás disfrutar de una ludoteca, perfecta para los más pequeños, y un área de asadores para compartir momentos especiales con amigos y familiares. Palmas Living Cuernavaca no solo te ofrece un departamento, sino un estilo de vida lleno de comodidad y exclusividad.

    Destinos imperdibles esta Semana Santa en la playa

    Puerto Escondido: Paraíso del Pacífico

    Si lo que te gusta es viajar y disfrutar de la playa, Puerto Escondido es uno de los destinos imperdibles para esta Semana Santa. Sobre todo si buscas un destino auténtico y con un ambiente relajado. Es un destino que combina paisajes impresionantes, playas paradisíacas y olas extremas para surfear. Su ambiente bohemio es perfecto para divertirse y relajarse al mismo tiempo. Aquí no encontrarás grandes resorts ni hoteles de lujo, sino un pequeño rincón en el pacifico muy bohemio y acogedor, donde la naturaleza no pierde su esencia y puedes conectar directamente con el lugar. 

    Puerto Escondido es un destino ideal para viajeros aventureros, mochileros o surfistas, amantes de la naturaleza y las pequeñas cosas de la vida, los que disfrutan de lo sencillo, el mar, la arena, el calor y el surf.  Aquí es lugar de las olas más espectaculares del país para practicar este deporte extremo, si nunca lo has practicado, no te preocupes, aquí existen escuelas o instructores para que puedas iniciar este deporte. Además, la vida nocturna es única, con bares y fiestas en la playa donde se disfruta de música en vivo, fogatas y un ambiente internacional. Puerto Escondido es pequeño, pero su esencia es gigante, perfecto para quienes buscan escapar del turismo masivo y conectar con la naturaleza y la cultura local.

    Zicatela: El sueño de los surfistas

    Si tu objetivo es practicar el surf o aprender a hacerlo en estas vacaciones de Semana Santa, sin duda Puerto Escondido es el lugar perfecto para ti. Zicatela es la playa principal de este destino paradisiaco, conocida por sus olas que pueden llegar a medir más de 6 metros de altura y que atraen a surfistas profesionales que buscan desafiarlas. Pero no te preocupes, no es un destino únicamente para eso. Con su arena dorada y su ambiente bohemio, Zicatela no solo es ideal para surfear, también es el spot perfecto para disfrutar de atardeceres increíbles, caminar por la orilla de la playa  o disfrutar de sus bares frente al mar.  La zona de Zicatela es una zona llena de vida, con sus tiendas, restaurantes y corredor turístico. Sin duda aquí disfrutarás mucho tus vacaciones de Semana Santa. 

    One Coast


    Si amas tanto la playa Zicatela te tenemos una sorpresa. Muy cerca, en Punta Zicatela tenemos departamentos en preventa disponibles para que hagas de este destino paradisiaco tu nuevo hogar o también para que cada que lo visites tengas tu propio departamento. Te presentamos One Coast, un desarrollo de departamentos que te ofrece opciones de 2 habitaciones con dos baños y espacios de 67 a 92 m2. Aquí no sólo comprarás un departamento sino un estilo de vida donde el lujo se encuentra con la vida relajada de este paraíso oaxaqueño. Vivirás cada día amaneceres dorados, vistas impresionantes, atardeceres mágicos y noches estrelladas.

    Aquí contarás con amenidades increíbles como Roof Garden para disfrutar las vistas al mar, alberca para refrescarte y un área de asadores para realizar tus propias fiestas y reuniones con amigos o familiares. Además, la ubicación es inmejorable. Estás a solo pasos de las mejores playas, restaurantes y el ambiente bohemio que hace de La Punta un destino único. ¿Buscas un escape vacacional? ¿Una inversión con alta plusvalía? One Coast lo tiene todo. Así que deja de soñar con la vida junto al mar y hazlo realidad. ¡El paraíso te espera!

    Playa Carrizalillo: Tranquilidad y belleza escondida

    ¿Buscas una playa para relajarte? Playa Carrizalillo es otra de las joyas que conforman Puerto Escondido. Pero a diferencia de Zicatela, aquí puedes meterte al mar porque sus olas no son tan inmensas. Se trata de una playa para relajarte a la orilla del mar, echarte un chapuzón y disfrutar de la rica comida que ofrecen los restaurantes en la orilla del mar. Esta playa te va a enamorar, es perfecta para incursionar en el mundo del surf, así que también tiene su toque divertido. Pero sin duda una de sus características únicas es que su acceso es únicamente bajando unas inmensas escaleras, ya que se encuentra en un acantilado por lo que al ingresar o salir podrás disfrutar de su vista impresionante. Esta playa es ideal para un día de paz, buena comida y atardeceres de postal.

    One Pacific


    Sí, en tudepa.com nos gusta consentirte, por eso tenemos departamentos en preventa disponibles a minutos de Playa Carrizalillo. Si estás buscando un rincón exclusivo en Puerto Escondido, One Pacific es el lugar ideal. Este desarrollo en preventa combina lujo, comodidad y una ubicación inmejorable, a minutos de Playa Carrizalillo, Puerto Angelito y Bacocho. Con opciones que van desde 1 a 3 recámaras con 1 a 3 baños y espacios de 43 a 105 m2 aquí encuentras el espacio perfecto para disfrutar del paraíso oaxaqueño. Además, los acabados de lujo con materiales de la región le dan un toque auténtico y elegante a cada unidad.

    Pero eso no es todo: imagina tener un Roof Garden con alberca, camastros y área de asadores para pasar las tarde más increíble estás vacaciones o siempre que quieras. Además, el desarrollo incluye locales comerciales en planta baja para que tengas todo a la mano. One Pacific no es solo un hogar, es una inversión con plusvalía en una de las zonas más tranquilas de Puerto Escondido.  

    Acapulco Diamante: Tradición a la orilla del mar

    Sin duda uno de los destinos imperdibles esta Semana Santa que no podía faltar en la lista es Acapulco. Un clásico que nunca pasa de moda, el destino más querido por todos los mexicanos porque cada ola trae un recuerdo inolvidable. Ya sea que creciste viendo los clavados en La Quebrada, disfrutaste tu primer atardecer en Pie de la Cuesta o viviste una Semana Santa con amigos en sus icónicas playas, Acapulco es tradición, mar y fiesta en un solo lugar. Y si lo tuyo es el lujo y la comodidad, la zona Diamante te espera con resorts exclusivos, gastronomía de primer nivel y playas perfectas para desconectarte del mundo y solo disfrutar.

    Vida nocturna y gastronomía

    Acapulco es sinónimo de fiesta y su vida nocturna es una de las más icónicas de México. Desde los conocidos antros en la Costera hasta los exclusivos bares en la zona Diamante, aquí cada noche se vive al máximo. Puedes comenzar con una cena frente al mar disfrutando de un delicioso pescado a la talla, seguido de unos cócteles tropicales mientras la brisa marina te envuelve. Luego, la diversión sigue en clubes con DJs internacionales, terrazas con espectaculares vistas a la bahía y hasta bares con música en vivo donde bailar hasta el amanecer es casi una tradición. Y si lo tuyo es algo más tranquilo, un paseo nocturno por la playa, acompañado de una buena charla y el sonido de las olas, también es un plan perfecto.

    Conoce qué hacer en Acapulco

    Actividades para toda la familia

    Acapulco no solo es un destino de fiesta, también es el lugar perfecto para disfrutar en familia. Sus playas de oleaje tranquilo, como Caleta y Caletilla, son perfectas para que los niños jueguen en la arena o naden con seguridad. Si buscan más emoción, pueden explorar La Isla de La Roqueta. en un paseo en lancha con fondo de cristal, donde podrán ver peces de colores e incluso la famosa Virgen sumergida. Además, los parques acuáticos, los recorridos en cuatrimoto por la selva y la experiencia de liberar tortugas en Pie de la Cuesta hacen que la diversión nunca termine. En Acapulco, cada día es una nueva aventura que crea recuerdos inolvidables para toda la familia.

    Nao Living Acapulco


    Nao Living es un desarrollo residencial de lujo ubicado en la prestigiosa zona de Acapulco Diamante. Con una arquitectura moderna y elegante, este proyecto de 19 niveles está diseñado para quienes buscan un estilo de vida exclusivo y sofisticado, sin renunciar a la comodidad y la tranquilidad. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia de alto nivel, con vistas espectaculares ya sea al océano Pacífico o a la Laguna de Tres Palos. 

    Este desarrollo cuenta con departamentos de lujo de 2 recámaras pero una de las características más atractivas de Nao Living es la amplia gama de amenidades exclusivas que ofrece a sus residentes. La amenidad más destacada es el acceso directo a 100 metros de playa privada, permitiéndote disfrutar del mar sin recorrer largas distancias. Además el desarrollo también cuenta con una alberca familiar, Aqua park para niños, snack bar húmedo y seco, una cancha de Paddle, así como un gimnasio completamente equipado, spa de primer nivel y mucho más. 

    Realiza tu Acapulco en la azotea con las opciones de departamentos con roof garden

    Cancún: Sol, arena y mar Caribe

    Si estás buscando el destino perfecto para Semana Santa, Cancún lo tiene todo. Sus playas de arena blanca y ese mar turquesa que parece sacado de un sueño hacen que cualquier foto parezca un fondo de pantalla. Aquí puedes relajarte bajo el sol con una margarita en mano o lanzarte a la aventura con actividades como snorkel en los arrecifes, paseos en catamarán o incluso nadar con tiburones ballena si te gusta la adrenalina. Cancún es para todos: si eres amante de la fiesta, la Zona Hotelera está llena de antros y bares con ambiente increíble; si prefieres la cultura, puedes explorar las ruinas mayas de Tulum o Chichén Itzá y si lo tuyo es el descanso total, hay resorts de lujo con todo incluido donde no tendrás que preocuparte por nada. Además, la gastronomía es otro nivel: desde tacos de mariscos en mercados locales hasta cenas elegantes frente al mar. Ya sea que vayas en plan de amigos, familia o pareja, Cancún siempre tiene algo espectacular esperándote.

    Excursiones a islas cercanas y cenotes

    Si quieres llevar tu viaje a Cancún a otro nivel, no puedes perderte las excursiones a sus islas cercanas y los impresionantes cenotes de la región. Isla Mujeres es un paraíso con aguas cristalinas perfectas para nadar y hacer snorkel, mientras que Isla Contoy , una reserva natural protegida, es el escape ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Si lo tuyo es la aventura, lánzate a explorar los cenotes de la Riviera Maya, donde podrás nadar en pozas de agua dulce rodeadas de formaciones rocosas milenarias. Desde cuevas misteriosas hasta cenotes abiertos con vistas espectaculares, cada uno ofrece una experiencia única que te hará sentir como en otro mundo.

    Al Mare


    Si Cancún ya te conquistó con sus playas de ensueño, su estilo de vida y su clima perfecto todo el año, ¿por qué no hacerlo tu nuevo hogar? En tudepa.com tenemos la opción ideal para ti: Al Mare, un desarrollo de lujo dentro de Puerto Cancún, la zona más exclusiva de la ciudad. Aquí, cada día comienza con una vista espectacular al mar y la posibilidad de disfrutar de un campo de golf de clase mundial y restaurantes de primer nivel a solo unos pasos de tu puerta. Con departamentos de 3 y 4 recámaras, terrazas privadas y hasta penthouses con roof garden, Al Mare redefine el concepto de elegancia y comodidad frente al Caribe.

    Además de su ubicación privilegiada, este desarrollo te ofrece amenidades exclusivas para que disfrutes al máximo tu nueva vida en Cancún. Relájate en la alberca infinita con vista panorámica, mantente en forma en su gimnasio equipado o pasa una tarde increíble con amigos en la zona de asadores y área social. La seguridad y el confort están garantizados con doble caseta de vigilancia, conserjería, centro de negocios y un lobby de lujo. Ya sea que busques un lugar para vivir o una inversión de alto nivel, Al Mare es la oportunidad que estabas esperando. 

    México está lleno de destinos imperdibles esta Semana Santa, desde las playas paradisíacas del Caribe hasta los Pueblos Mágicos con historia y encanto. Pero la verdad, ¡las páginas no nos alcanzarían para describirlos todos! Lo que sí podemos asegurarte es que, sin importar el destino, en tudepa.com tenemos la opción perfecta para que encuentres un espacio para vivir. Esperamos que disfrutes al máximo estas vacaciones y, si al regresar decide buscar un hogar en la CDMX, también tenemos increíbles departamentos esperándote. ¡Nosotros nos encargamos de ayudarte a encontrar tu próximo depa!

  • Jacarandas, el espectáculo púrpura que anuncia la primavera en CDMX

    Jacarandas, el espectáculo púrpura que anuncia la primavera en CDMX

    ¡Ya es primavera! y si te encuentras en la CDMX basta con solo salir a las calles para notarlo. Como cada año, las jacarandas han inundado la ciudad con su particular color morado, sus pétalos llenan las calles de vida y hasta casi podríamos decir que se percibe un aire nuevo. Es muy común verlas casi en cada esquina por lo que pareciera que siempre ha estado aquí, pero en realidad no es así. Y si no lo sabías aquí te platicamos de dónde son, cómo llegaron y como las jacarandas se convirtieron en el espectáculo púrpura que anuncia la primavera en CDMX.

    El origen de las jacarandas en la Ciudad de México

    Este árbol que ahora es icónico en la CDMX no siempre formó parte del paisaje capitalino. Su historia aquí comenzó hace más de un siglo, es por eso que a nosotros puede parecernos normal verlas en las calles, porque han estado presentes a lo largo de toda nuestra vida. Sin embargo, antes de su llegada las calles de la ciudad no contaban con tantos árboles coloridos. Es por eso que rápidamente se convirtieron en una flora muy llamativa, gracias a sus tonos morados que anteriormente no eran tan comunes de ver. 

    El color representativo de las jacarandas fue el que las convirtió en una de las especies preferidas para adornar las avenidas, parques y camellones. Con el tiempo fue más común verlas al grado de que hoy es difícil imaginar la ciudad sin ellas. Cada año entre finales de febrero y marzo, sus flores se hacen presentes anunciando el espectáculo del inicio de la primavera. 

    Conoce los colores y tendencias en decoración esta primavera

    Un regalo de Japón que se convirtió en tradición

    Como ya mencionamos y aunque triste, las jacarandas no son originarias de México, sin embargo hoy en día las queremos como si lo fueran por tantos años que han estado con nosotros. Pero ¿Cómo llegaron a México?. Todo es gracias a Tatsugoro Matsumoto, un jardinero japonés que estaba trabajando en el país y debido a su increíble trabajo llamó la atención de grandes mandatarios como Porfirio Díaz, logrando ser el responsable de adornar y cuidar recintos importantes como el Castillo y el Bosque de Chapultepec. 

    Posteriormente, durante su mandato, el presidente Pascual Ortiz Rubio externó su gusto y admiración por los árboles de cerezo que se encontraban en Washington y pidió a Matsumoto sembrar algunos en las avenidas de la capital. Sin embargo él mencionó que muy probablemente estos no podrían florecer debido a que el clima de la CDMX no era apto para este tipo de árbol. Fue así como sugirió plantar jacarandas, las cuales conoció en Brasil y se adaptaban perfectamente a las condiciones de la ciudad. Los entonces mandatarios de México aceptaron rápidamente y procedieron a realizar la solicitud de donación de jacaranda a Japón. Así es como la jacaranda se convirtió en un símbolo de la CDMX.

    Foto: Tatsugoro Matsumoto

    Cómo se adaptaron al clima y a la ciudad

    Las jacarandas se adaptaron perfectamente a la Ciudad de México gracias a su resistencia y a las condiciones del clima. Al ser árboles que provienen de regiones tropicales, disfrutan del sol y soportan bien la temporada seca, lo que las hace ideales para una ciudad con inviernos templados y primaveras soleadas como lo es la CDMX. Además, pueden crecer en suelos variados y no requieren demasiados cuidados, todo esto permitió que se expandieran con facilidad en parques, camellones y banquetas. Hoy en día, son una de las especies más características del paisaje en la Ciudad de México.

    Otro factor que favoreció su éxito en la CDMX es su capacidad para mejorar el entorno. Las jacarandas ofrecen sombra en los días calurosos, ayudan a reducir la contaminación al absorber partículas en el aire y, por supuesto, embellecen la ciudad con sus flores color lila. Sus raíces no son tan invasivas como las de otras especies, lo que facilita su plantación en espacios públicos sin dañar banquetas o calles. Gracias a todas estas características, la jacaranda no sólo sobrevivió en la capital, sino que se convirtió en parte esencial de su identidad.

    Los mejores lugares para ver jacarandas en CDMX

    Sin duda las jacarandas son parte especial y maravillosa del paisaje de la CDMX durante la primavera. Las podemos ver casi en todas partes como parques, camellones, calles, patios de las casas, en un sin fin de lugares. Pero dentro de la Ciudad de México existen lugares especiales para verlas porque debido a la cantidad de jacarandas que se encuentran, el espectáculo visual es impresionante. Aquí te contamos algunos de los lugares más especiales para pasar una tarde admirando el paisaje lila que solo las jacarandas nos regalan.

    Paseo de la Reforma

    Durante los meses de febrero a abril, Paseo de la Reforma se tiñe de lila y tonos violeta gracias a las jacarandas que se encuentran a lo largo de toda la avenida. Si tu plan es ir a disfrutarlas, este es el lugar imperdible ya que desde la Estela de Luz, pasando por el Ángel de la independencia hasta la Alameda Central y más allá, podrás encontrar estos árboles tan mágicos. Si nos preguntas por una hora en especifico, es dificil decidir pero entre las 8 y 10 am puede ser un momento increíble, ya que la luz del sol resalta los colores y no encontrarás mucha gente. Ahora que si quieres una experiencia inigualable, te recomendamos ir al atardecer, imagina el cielo teñido por la puesta de sol mientras las jacarandas adornan su paso. Simplemente algo mágico. 

    Si quieres disfrutar al máximo esta experiencia, una gran opción es recorrer Paseo de la Reforma en bicicleta durante los fines de semana, en estos días se cierra la circulación de los coches por lo que tendrás todo lo largo y ancho de la avenida para admirar el paisaje a tu ritmo. Así podrás tomarte fotos, capturar la belleza de los pétalos y contemplar el atardecer. No olvides llevar lentes de sol y considera realizar una parada en alguno de los cafés cercanos para completar la experiencia con una bebida fresca mientras contemplas la vista. 

    Conoce qué hacer en Paseo de la Reforma

    Alameda Central 

    La Alameda Central es uno de los parques y sitios de reunión más emblemáticos de la CDMX y durante la primavera se convierte en un escenario espectacular gracias a las jacarandas que se encuentran a lo largo de todo el lugar. Imagina una tarde caminando por este parque con la vista de fondo del Palacio de Bellas Artes rodeado de tonos lilas. Algo maravilloso. Este parque es muy amplio, cuenta con diferentes caminos, fuentes y variedad de vegetación por lo que si quieres tomarte unas lindas fotos con las jacarandas de fondo, esta es la opción. 

    Para disfrutar al máximo de este espectáculo natural, lo ideal es visitarlo por la tarde, entre 4:00 y 6:00 p.m, cuando la luz dorada del sol resalta los tonos violetas y el ambiente es más fresco. Un buen plan es recorrer la Alameda caminando, detenerse en una banca para apreciar el paisaje y después continuar hacia Bellas Artes para tomar fotografías inolvidables. Además, la zona cuenta con cafeterías y heladerías cercanas, perfectas para sentarse a disfrutar del paisaje con una bebida en mano. Sin duda, la Alameda Central es un rincón mágico donde la historia y la naturaleza se combinan, ofreciendo una de las mejores vistas de jacarandas en la ciudad.

    Ciudad Universitaria

    Ciudad Universitaria es uno de los lugares más mágicos para ver jacarandas en la Ciudad de México. Durante la primavera, sus amplios espacios se llenan de flores creando un paisaje impresionante con tonos lilas y violetas. Caminando por sus calles y plazas, es fácil encontrar rincones donde los pétalos cubren el suelo como si fuera un tapiz natural. Lugares icónicos como la explanada de la Torre de Rectoría, la Biblioteca Central y Las Islas se ven aún más hermosos con las jacarandas en su máximo esplendor, convirtiendo este sitio en un destino perfecto para pasear, relajarse y tomar fotos increíbles.

    El mejor momento para visitar CU y disfrutar de este espectáculo es por la mañana o al atardecer, cuando el clima es más fresco y la luz resalta los colores de las flores. Un paseo por Las Islas es ideal para sentarse bajo la sombra de una jacaranda y simplemente disfrutar del momento. Además, al ser un espacio universitario, el ambiente siempre es animado y lleno de energía. Si te gusta la fotografía, no olvides llevar tu cámara o celular, porque cada rincón de CU en primavera es digno de una postal. 

    Chapultepec y sus áreas verdes teñidas de púrpura

    Si quieres ver jacarandas en todo su esplendor, el Bosque de Chapultepec es una parada obligatoria. Este enorme parque, considerado el pulmón de la Ciudad de México, se llena de color en primavera gracias a los cientos de jacarandas que adornan sus caminos, lagos y plazas. Lugares como el Lago, el Museo de Arte Moderno y la Primera Sección del bosque se transforman en escenarios mágicos con los árboles cubiertos de flores lilas y el suelo tapizado de pétalos. Caminar por Chapultepec en esta época es una experiencia única, perfecta para relajarse, hacer ejercicio o simplemente disfrutar del paisaje.

    Lo mejor es visitarlo entre semana por la mañana, cuando hay menos gente y puedes pasear con tranquilidad. Si vas en fin de semana, una gran opción es llevar un picnic y encontrar un buen lugar bajo la sombra de una jacaranda para disfrutar del día. Además, puedes aprovechar para recorrer los museos, rentar una lancha en el lago o simplemente sentarte en una banca y dejarte envolver por la belleza de la naturaleza. En Chapultepec, la primavera se vive de una forma especial, convirtiéndolo en uno de los mejores lugares para disfrutar de las jacarandas en la ciudad.

    Parque México

    El Parque México, en el corazón de la colonia Condesa, es uno de los mejores lugares para ver jacarandas en primavera. Sus caminos curvos, fuentes y áreas verdes se llenan de estos árboles con flores lilas que crean un ambiente mágico y relajante. Pasear por aquí se siente como caminar dentro de una pintura, con los pétalos cubriendo el suelo y la luz del sol filtrándose entre las ramas. Es el sitio perfecto para disfrutar del aire libre, leer un libro en una banca o simplemente admirar el paisaje mientras das un paseo tranquilo.

    Si quieres vivir la experiencia al máximo, lo mejor es ir por la mañana, cuando el parque está más tranquilo, o al atardecer, cuando la luz hace que las jacarandas brillen aún más. También puedes aprovechar para sentarte en una de las muchas terrazas de cafés cercanos y disfrutar de la vista con un café o un jugo. Además, si tienes perro, este es un lugar pet-friendly, así que puedes llevar a tu mascota a caminar entre los árboles. Sin duda, el Parque México en primavera es un rincón especial de la ciudad que no te puedes perder.

    Descubre qué hacer en la Condesa

    Consejos para disfrutar y fotografiar las jacarandas

    Si quieres disfrutar y tomar las mejores fotos de las jacarandas aquí te dejamos  algunos consejos que pueden hacer tu experiencia aún más especial. 

    • Primero, elige bien el horario: las mejores horas para fotografiarlas son temprano en la mañana 8:00 – 10:00 a.m o al atardecer de 5:00 – 7:00 p.m., cuando la luz es más suave y los colores se ven más vibrantes. 

    • Segundo, busca los mejores lugares, como Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec, la Alameda Central, Ciudad Universitaria o el Parque México, donde hay muchas jacarandas en un solo lugar. 

    • Tercero, juega con los ángulos: prueba tomar fotos desde abajo, con el cielo de fondo, o desde lejos, capturando caminos llenos de pétalos. 

    • Cuarto, si quieres una foto sin tanta gente, trata de ir entre semana o en las primeras horas del día. 

    • Quinto, usa ropa de colores neutros o en tonos que contrasten con el morado, para que resaltes en la foto sin perder la belleza de las jacarandas. 

    • Por último, disfruta el momento, no solo a través de la cámara, sino también en persona: siéntate bajo un árbol, escucha los sonidos del lugar y relájate rodeado de la belleza de estas flores que solo duran unas semanas al año. 

    Vivir en una zona con jacarandas: un plus inmobiliario

    Hoy en día, muchas personas buscan vivir en lugares rodeados de naturaleza, cerca de parques o en zonas más tranquilas, porque saben que estos espacios no solo mejoran su calidad de vida, sino que también aportan un respiro del ritmo acelerado de la ciudad. Y es ahí donde las jacarandas juegan un papel clave: no solo embellecen el paisaje con su característico color morado en primavera, sino que también crean un entorno más fresco y agradable. Tener una vista bonita desde tu ventana es un lujo que se disfruta todos los días, pero esto no se queda solo en lo estético. La presencia de áreas y calles arboladas con jacarandas puede influir directamente en la plusvalía de tu propiedad, ya que las zonas con estos atributos suelen ser más demandadas y valoradas con el tiempo. Así que, además de disfrutar de un entorno espectacular, podrías estar asegurando que en el futuro tu departamento valga más, simplemente por estar en una ubicación privilegiada.

    Colonias donde puedes disfrutar este espectáculo cada año

    Si quieres disfrutar del espectáculo de las jacarandas cada año sin salir de casa, hay varias colonias en la Ciudad de México donde estas hermosas flores cubren las calles de morado durante la primavera. Una de las más icónicas es la Colonia Roma, donde sus avenidas arboladas, como Álvaro Obregón y Medellín, se llenan de estos árboles, creando un ambiente bohemio y lleno de color. Otra gran opción es la Condesa, donde parques como el México y el España se convierten en verdaderos escenarios naturales con jacarandas enmarcando los senderos, perfectos para caminar o pasear con tu mascota. En Polanco, principalmente en calles como Horacio y Campos Elíseos, también puedes encontrar esta explosión de color, además de un ambiente exclusivo y lleno de vida. Si prefieres una zona más tranquila pero igual de espectacular, la Colonia Del Valle es ideal, ya que sus amplias avenidas, como División del Norte y Amores, se visten de morado, ofreciendo un paisaje único en plena ciudad. Y no podemos olvidar Coyoacán, un barrio con historia y tradición donde las jacarandas complementan el encanto colonial de sus calles y plazas, como el emblemático Jardín Centenario. En cualquiera de estas colonias, la primavera se convierte en una verdadera obra de arte, y vivir en ellas significa disfrutar de este espectáculo natural año con año.

    Departamentos en preventa en la colonia Roma Norte

    Departamentos en preventa en la colonia Roma Sur

    Conoce las opciones de departamentos en la colonia del Valle

    Las jacarandas en la Ciudad de México siempre serán el anuncio más hermoso de la llegada de la primavera, pero más allá de marcar el cambio de estación, nos regalan postales dignas de una obra de arte. Sus tonos morados contrastando con la arquitectura de la ciudad hacen que cada calle, parque y avenida se transforme en un espectáculo visual que vale la pena recorrer, disfrutar y, por qué no, vivir. La CDMX es una ciudad llena de rincones mágicos, y si estás buscando un departamento en tudepa.com, tenemos más de 1,500 opciones en venta y preventa para ti. Acércate, conócenos y enamórate de lo que podemos ofrecerte para tu nuevo hogar. Contamos con desarrollos en colonias donde podrás disfrutar del increíble paisaje de las jacarandas, así como de otras vistas igual de impresionantes que harán de tu día a día una experiencia única.

  • Qué hacer en Acapulco

    Qué hacer en Acapulco

    Acapulco es mucho más que un destino turístico; para muchos de nosotros es un lugar con historia, diversión y recuerdos imborrables que atesoraremos siempre. Sus playas con arena dorada, su mágica vida nocturna y su hospitalidad han hecho que este puerto sea un lugar único en el corazón de quienes lo visitan. Sabemos que en los últimos años Acapulco ha enfrentado momentos difíciles, especialmente tras el impacto de los huracanes que afectaron su belleza y a su gente. Pero hoy es momento de levantarlo, de redescubrir su magia y de recordarle al mundo por qué sigue siendo un destino imperdible. Por eso, en Tudepa.com te compartimos qué hacer en Acapulco, para que revivas su esencia, disfrutes de lo que tiene para ofrecer y juntos ayudemos a su renacimiento.

    Las playas imperdibles para visitar en Acapulco

    Playa Revolcadero

    Si buscas una playa con olas impresionantes y un paisaje hermoso, la playa El Revolcadero es para ti. Se encuentra ubicada en la Zona Diamante de Acapulco debe su nombre a su fuerte oleaje, ya que literalmente “revolca” a quienes se atreven a nadar entre sus olas. A diferencia de otras playas más tranquilas, aquí el mar es abierto y perfecto para surfistas o quienes disfrutan de la adrenalina. Además, está rodeada de lujosos hoteles y restaurantes con vistas espectaculares. Si estás explorando qué hacer en Acapulco, esta playa es una parada obligada, ideal para caminar por la arena dorada o simplemente ver el atardecer.

    Llegar a El Revolcadero es muy fácil: si vienes desde el centro de Acapulco, toma la Av. Escénica hasta la Zona Diamante, donde encontrarás accesos públicos cerca del hotel Princess. La entrada es gratuita, pero si quieres rentar una sombrilla o camastro, los precios rondan los $200 MXN. Aquí puedes probar mariscos frescos en los restaurantes de la zona o disfrutar de un coco bien frío. Eso sí, ten cuidado con el oleaje si no eres un nadador experimentado.

    Clic aquí para conocer nuestros departamentos en preventa en Acapulco Diamante

    Pie de la Cuesta

    Si lo tuyo es la tranquilidad, los atardeceres de postal y el sonido relajante de las olas, Pie de la Cuesta es el lugar perfecto. Esta playa se ubica a unos 10 km del centro de Acapulco y es famosa por sus puestas de sol espectaculares y su ambiente relajado, lejos del bullicio de la bahía. A diferencia de otras playas, aquí el mar es más fuerte, por lo que no es ideal para nadar, pero sí para admirar la inmensidad del océano. Si estás buscando qué hacer en Acapulco, un paseo en lancha por la Laguna de Coyuca, justo detrás de la playa, es una experiencia increíble para conectar con la naturaleza.

    Llegar a Pie de la Cuesta es sencillo: puedes tomar un taxi o un camión desde el centro de Acapulco, y en menos de 30 minutos estarás ahí. La entrada es gratuita, pero si quieres rentar una palapa o camastro, los precios van desde los $150 MXN. En la zona hay restaurantes rústicos donde puedes probar el pescado a la talla o un delicioso coco loco. Si buscas un plan romántico, esta playa es ideal para cenar frente al mar y ver el sol desaparecer en el horizonte. Sin duda, si te preguntas qué hacer en Acapulco, Pie de la Cuesta es una joya que no te puedes perder.

    Caleta y Caletilla

    ¿Aún no te han convencido las opciones anteriores? No te preocupes. Si buscas una playa tranquila, familiar y con aguas cristalinas, Caleta y Caletilla son perfectas para ti. Estas dos playas gemelas están en la tradicional Zona de Acapulco, muy cerca de La Quebrada, y fueron las favoritas de las estrellas de cine en los años dorados del puerto. Gracias a una isla que las protege del oleaje fuerte, el mar aquí es calmado, ideal para nadar o hacer snorkel. Si estás planeando qué hacer en Acapulco, venir a Caleta y Caletilla es un plan que no puedes desaprovechar para relajarte, disfrutar del sol y probar los mariscos frescos que venden en los restaurantes de la zona.

    Llegar es muy fácil: desde el centro puedes tomar un camión, un taxi o incluso un turibús, ya que son de las playas más accesibles. La entrada es gratuita, pero si quieres rentar una sombrilla y camastros, los precios rondan los $200 MXN. Aquí también puedes tomar una lancha de fondo de cristal para visitar la Isla de la Roqueta y ver peces de colores sin meterte al agua. Además, no puedes irte sin probar una tradicional cazuela de mariscos en los restaurantes frente a la playa. Si te preguntas qué hacer en Acapulco y buscas un ambiente relajado y seguro, Caleta y Caletilla son una excelente opción.

    Descubre los departamentos en venta en  playas más románticas de México

    Atracciones clásicas de Acapulco

    La Quebrada

    Uno de los espectáculos más impresionantes y emblemáticos de Acapulco sin duda es La Quebrada. Desde 1934, los clavadistas de la zona han desafiado la altura lanzándose desde un acantilado de 35 metros hacia el mar, calculando el momento exacto para evitar las rocas y caer en el agua en el instante perfecto. Este show es una tradición que ha puesto a Acapulco en los ojos del mundo y sigue dejando sin aliento a quienes lo ven. Si estás planeando qué hacer en Acapulco, ver un clavado en La Quebrada, ya sea de día o con antorchas por la noche, es una experiencia que no puedes perderte.

    Llegar a La Quebrada es muy fácil, ya que está en el centro de Acapulco, cerca del malecón y la zona tradicional. Puedes tomar un taxi, camión o incluso caminar si te hospedas en el área. La entrada general cuesta alrededor de $70 MXN, pero si prefieres puedes disfrutar del espectáculo con una cena o bebida desde el restaurante La Perla. Además, hay un mirador público donde puedes ver los clavados de forma gratuita, aunque con menos visibilidad. Si te preguntas qué hacer en Acapulco y quieres vivir una experiencia llena de adrenalina y tradición, La Quebrada es una parada obligada.

    Fuerte de San Diego

    Si te gusta la historia y quieres conocer el lado más cultural de Acapulco, el Fuerte de San Diego es una visita que debes realizar. Fue construido en el siglo XVII para proteger al puerto de los ataques piratas y actualmente es el monumento histórico más importante de la ciudad. Su diseño en forma de estrella lo hacía casi impenetrable y fue clave en la defensa del comercio entre Asia y Nueva España. Hoy en día, alberga el Museo Histórico de Acapulco, donde puedes aprender sobre la época colonial, las rutas comerciales y la importancia del puerto en la historia de México. Si te preguntas qué hacer en Acapulco, recorrer este fuerte es una excelente opción para sumergirte en el pasado.

    El Fuerte de San Diego está ubicado en el centro de Acapulco, a pocos minutos del malecón y del Zócalo. Puedes llegar fácilmente en taxi, camión o incluso caminando si te hospedas en la zona. La entrada cuesta alrededor de $50 MXN, pero los domingos es gratuita. Aquí puedes recorrer sus pasillos, explorar las antiguas habitaciones y disfrutar de una vista espectacular de la bahía. Además, el museo ofrece exposiciones temporales y actividades culturales. Así que si buscas qué hacer en Acapulco más allá de las playas, este sitio es una joya histórica que vale la pena visitar.

    Isla de La Roqueta

    Si quieres un plan diferente y lleno de aventura, la Isla de La Roqueta es una de las mejores opciones en Acapulco. Esta isla se ubicada frente a las playas de Caleta y Caletilla, es un paraíso natural con aguas cristalinas y un ambiente tranquilo, ideal para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarte en la arena. Un dato curioso es que en sus aguas se encuentra hundida una virgen submarina, una estatua de la Virgen de Guadalupe que los buzos y lancheros te pueden mostrar. Si estás buscando qué hacer en Acapulco, visitar esta isla es una excelente opción para conectar con la naturaleza y disfrutar de un día diferente.

    Para llegar a la Isla de La Roqueta puedes tomar una lancha desde Caleta, ya sea una con fondo de cristal (alrededor de $150 MXN por persona) o una embarcación privada si prefieres algo más exclusivo. Una vez en la isla, puedes caminar por sus senderos hasta el mirador, donde tendrás una vista espectacular del océano. También hay restaurantes donde puedes comer mariscos frescos frente al mar. La entrada a la isla es gratuita, pero si quieres rentar equipo de snorkel o camastros, los precios varían. Así que si aún te preguntas qué hacer en Acapulco, un día en La Roqueta es una experiencia que no te puedes perder. 

    Vida nocturna y entretenimiento

    Palladium

    Si buscas una noche de fiesta con una vista espectacular, Palladium es el lugar perfecto. Este icónico club nocturno, ubicado en la Zona Diamante, es famoso por su enorme ventanal con vista a toda la bahía de Acapulco, lo que lo convierte en un escenario impresionante para bailar hasta el amanecer. Desde su apertura, ha sido el punto de encuentro de celebridades y fiesteros que buscan vivir una experiencia única. Si te preguntas qué hacer en Acapulco por la noche, venir a Palladium te garantiza luces, DJ’s internacionales y un ambiente que no olvidarás.

    Llegar es fácil, ya que está en la Avenida Escénica, una de las principales de Acapulco. Puedes tomar un taxi o un Uber sin problema. La entrada ronda los $500 MXN, dependiendo del evento o temporada, e incluye barra libre. Si quieres un trato VIP, puedes reservar una mesa con botellas, aunque el precio sube. La música va desde electrónica hasta reggaetón, así que hay para todos los gustos. Sin duda, si buscas qué hacer en Acapulco para vivir la fiesta al máximo, Palladium es una parada obligada. 

    Barbarroja Acapulco

    Si prefieres un ambiente más relajado pero igual de divertido, Barbarroja Acapulco es una excelente opción. Con una temática pirata y decoración rústica, este bar-restaurante es ideal para empezar la noche con buena música y tragos al estilo acapulqueño. Fundado hace varias décadas, Barbarroja se ha mantenido como un clásico de la vida nocturna gracias a su ambiente animado y sus vistas a la bahía. Si te preguntas qué hacer en Acapulco mientras disfrutas de una cerveza bien fría o un coctel tropical, este es el lugar ideal.

    Ubicado en la Costera Miguel Alemán, puedes llegar fácilmente en taxi, camión o incluso caminando si estás en la zona turística. No hay costo de entrada, pero los precios de las bebidas van desde $100 MXN en adelante. Además, hay noches de música en vivo y promociones en bebidas que hacen que la fiesta se ponga aún mejor. Ya sea para precopear o para quedarte toda la noche, Barbarroja es un clásico que debes visitar si buscas qué hacer en Acapulco de noche. 

    Disfruta de nuestros departamentos en venta con bar

    Hannah Sun Club

    Para quienes prefieren una fiesta más relajada junto al mar, Hannah Sun Club es el spot perfecto. Este bar de playa es una combinación entre lounge y club, con camastros, alberca y música en vivo que lo hacen ideal para disfrutar de una tarde con amigos o pareja. Aquí puedes probar cócteles tropicales mientras ves el atardecer y después quedarte a la fiesta nocturna con DJ’s y shows en vivo. Si buscas qué hacer en Acapulco para combinar playa y fiesta, este lugar lo tiene todo.

    Está ubicado en la Zona Diamante, cerca de Playa Revolcadero, y puedes llegar en taxi o Uber sin problema. La entrada es gratuita, pero si quieres reservar un camastro o una mesa, los precios empiezan desde $300 MXN por persona en consumo mínimo. Además de los tragos, ofrecen una gran variedad de mariscos y snacks, perfectos para acompañar la fiesta. Si te preguntas qué hacer en Acapulco para vivir una experiencia más relajada pero igual de divertida, Hannah Sun Club es una opción imperdible.

    Actividades acuáticas y ecoturismo

    Paseos en yate por la bahía

    Si quieres disfrutar del mar de una forma diferente, los paseos en yate por la bahía son una excelente opción. Navegar por las aguas de Acapulco te permite ver la ciudad desde otra perspectiva y conocer sus rincones más emblemáticos. Algunas embarcaciones incluso ofrecen espectáculos en vivo, música y barra libre, convirtiendo el paseo en una auténtica fiesta flotante. Si te preguntas qué hacer en Acapulco, un tour en yate es una experiencia relajante y divertida que vale la pena vivir.

    Los paseos en yate salen desde diferentes muelles de la Costera Miguel Alemán, siendo los más populares los de Playa Icacos y el Club de Yates Acapulco. Puedes llegar en taxi o camión, y hay opciones para todos los presupuestos. Los precios varían según el tipo de embarcación y el servicio, pero un tour estándar cuesta entre $350 y $600 MXN por persona. Si prefieres una experiencia privada, puedes rentar un yate completo con costos desde $4,000 MXN por hora. Ya sea para una fiesta con amigos, una cena romántica o simplemente para relajarte con la brisa marina, si buscas qué hacer en Acapulco, subirte a un yate es una idea increíble.

    Buceo y snorkel 

    Si quieres explorar el mundo marino de Acapulco, el buceo y el snorkel son actividades que no te puedes perder. Sus aguas albergan una gran diversidad de peces, corales y hasta barcos hundidos que hacen la experiencia aún más emocionante. Uno de los mejores lugares para practicar estas actividades es la Isla de La Roqueta, donde encontrarás aguas cristalinas. También puedes hacer snorkel en Caleta y Caletilla, o incluso bucear en los arrecifes cercanos a Pie de la Cuesta. Si te preguntas qué hacer en Acapulco para vivir una aventura diferente, sumergirte en sus aguas es una gran opción.

    Los precios varían dependiendo de la experiencia que elijas. Un tour de snorkel cuesta entre $350 y $600 MXN por persona, incluyendo el equipo y el transporte en lancha. Si prefieres bucear, los paquetes básicos rondan los $1,500 MXN, con opciones más avanzadas si ya tienes certificación. No importa si eres principiante o experto, siempre habrá instructores capacitados que te guiarán. Además, una de las experiencias más especiales es bucear cerca de la Virgen de los Mares, una estatua sumergida en La Roqueta. Así que si buscas qué hacer en Acapulco para conectar con la naturaleza de una forma única, el buceo y el snorkel son actividades que definitivamente debes probar. 

    Avistamiento de tortugas marinas

    Si buscas qué hacer en Acapulco más allá de sus playas, el avistamiento de tortugas es una experiencia inolvidable. En diferentes puntos de la costa, como Playa Revolcadero y Pie de la Cuesta, puedes participar en la liberación de crías de tortugas marina, una actividad perfecta para compartir con familia o amigos. De agosto a diciembre, cientos de tortugas llegan a desovar, y diversas organizaciones ofrecen programas donde puedes aprender sobre su conservación y ayudar a que lleguen sanas al mar. Es un plan emocionante, educativo y lleno de conciencia ambiental.

    Llegar es fácil, solo sigue la carretera escénica o toma un taxi desde la zona hotelera. Algunas liberaciones son gratuitas, pero se sugiere una donación para apoyar los programas de conservación. Además, puedes combinar tu visita con un espectacular atardecer o una cena en la playa. Si te preguntas qué hacer en Acapulco que sea diferente y significativo, esta es una actividad que no te puedes perder. ¡Anímate a vivir la magia de ayudar a estas pequeñas tortugas a comenzar su viaje en el océano!

    Conoce los acuerdos para la reconstrucción de Acapulco tras el paso de los huracanes

    Aventuras extremas

    Safari en el Parque El Veladero

    Si te consideras una persona extrema que vive la vida al límite, te tenemos una increíble noticia.Acapulco también es el lugar perfecto para realizar estas actividades. El Safari en el Parque Nacional El Veladero es una aventura que no te puedes perder. Este parque, ubicado en la zona alta de la ciudad, ofrece recorridos en vehículos todo terreno donde podrás explorar la selva tropical, descubrir miradores impresionantes y observar la fauna local, como venados, armadillos y diversas aves exóticas. Es una experiencia extrema, pero segura, ideal para disfrutar con amigos o en familia mientras te conectas con la naturaleza de una forma única.

    Para llegar, puedes tomar un taxi desde la zona hotelera o aventurarte en auto particular siguiendo la carretera que sube a la parte alta de Acapulco. Los precios varían dependiendo del paquete, pero rondan entre los $500 y $1,200 MXN por persona, dependiendo de la duración y las actividades incluidas. Además del safari, puedes practicar senderismo, ciclismo de montaña o simplemente relajarte en medio del paisaje. Si te preguntas qué hacer en Acapulco que combina adrenalina y contacto con la naturaleza, este es el plan perfecto para ti. ¡Atrévete a vivir la experiencia! 

    Tirolesa en Xtasea: La más larga del mundo sobre el mar

    Si te preguntas qué hacer en Acapulco para vivir una experiencia llena de adrenalina, la respuesta es Xtasea, donde encontrarás la tirolesa más grande del mundo sobre el mar. Con más de 1.800 metros de recorrido, te lanzas a una velocidad de hasta 140 km/h mientras disfrutas de una vista espectacular de la Bahía de Puerto Marqués . Lo mejor es que puedes elegir entre diferentes formas de vuelo: tradicional, en pareja o el más extremo, el Superman, donde sientes que vuelas de verdad.

    Xtasea se encuentra en la Zona Diamante de Acapulco, a unos 20 minutos de la zona hotelera. Puedes llegar en auto particular o en taxi, y los precios varían entre $1,200 y $1,600 MXN por persona, dependiendo del tipo de experiencia que elijas. Además de la tirolesa, hay áreas de descanso, restaurante y otras actividades de aventura. Si buscas qué hacer en Acapulco para llevarte un recuerdo inolvidable, este es el reto que debes aceptar. Por el momento este parque está cerrado temporalmente debido a las afectaciones de los huracanes pero no dudamos en que pronto volverán a estar abiertas al público para que puedas disfrutar de esta experiencia.

    Y esto es solo una probadita de todo lo que puedes hacer en Acapulco. Desde adrenalina pura hasta momentos inolvidables con la naturaleza, este destino lo tiene todo. Pero ¿qué tal si, en lugar de solo visitarlo, lo conviertes en tu nuevo hogar? Tenemos una increíble noticia: en tudepa.com contamos con departamentos en preventa en Acapulco Diamante, con acceso directo a la playa y todas las comodidades que necesitas para disfrutar del paraíso todos los días. No dejes pasar la oportunidad de vivir en un lugar donde la aventura y la tranquilidad van de la mano.

  • Qué hacer en la Condesa

    Qué hacer en la Condesa

    Si estás pensando en mudarte a la Condesa o simplemente quieres explorar esta icónica colonia de la CDMX, has llegado al lugar indicado. En Tudepa.com conocemos las zonas más cotizadas para vivir y pronto tendremos opciones disponibles para que disfrutes de la Condesa todos los días. Sus calles arboladas, su variada oferta gastronómica, sus encantadoras cafeterías y su increíble vida cultural la convierten en uno de los barrios más codiciados de la Ciudad de México. Aquí encontrarás arte en cada rincón, parques perfectos para pasear con tu mascota y una vida nocturna que combina bares con historia y propuestas innovadoras. Descubre con nosotros qué hacer en la Condesa y sumérgete en su estilo de vida único, donde la tradición y la modernidad se fusionan en cada esquina.

    Disfruta de sus parques y espacios verdes

    Uno de los mayores atractivos de la Condesa es la cantidad de parques y espacios al aire libre con los que cuenta. Si buscas qué hacer en la Condesa para relajarte o hacer ejercicio, aquí hay algunas joyas imperdibles. Pasea por sus senderos, haz yoga al aire libre o simplemente siéntate a leer en una banca rodeado de naturaleza con estos increíbles destinos. 

    Conoce nuestros departamentos en venta con Roof garden

    ​​Parque México

    Ubicación: Av. México, Hipódromo Condesa

    ¿Por qué es famoso? Es considerado el pulmón verde de la Condesa y el punto de encuentro para quienes buscan un espacio de recreación con un toque bohemio y cultural.

    El Parque México fue construido en 1920 en los terrenos donde antes estaba el Hipódromo de la Condesa, un lugar donde se realizaban carreras de caballos pero pronto se convirtió en el corazón de la colonia, gracias a sus amplios caminos, fuentes y el icónico Foro Lindbergh, donde se han realizado eventos culturales por décadas. Hoy en día, es uno de los parques más queridos de la CDMX, ideal para pasear, hacer ejercicio o disfrutar con mascotas.

    ¿Qué hacer?

    • Disfrutar de su emblemático Foro Lindbergh, un espacio donde se realizan eventos culturales y presentaciones artísticas.
    • Pasear por sus caminos rodeados de vegetación y fuentes.
    • Llevar a tu mascota a la zona pet-friendly, una de las más grandes y populares de la CDMX.
    • Relajarte en una banca mientras disfrutas del paisaje y la arquitectura.

    Conoce nuestros departamentos en venta y preventa cerca de Parque México

    Parque España

    Ubicación: Av. Sonora y Av. Nuevo León

    ¿Por qué es famoso? Es un parque con un ambiente relajado y familiar, ideal para caminar, leer o hacer ejercicio. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de paso obligatorio para los vecinos de la Condesa y la Roma.

    El Parque España fue inaugurado en 1921 como un símbolo de amistad entre México y España. Originalmente también formaba parte de los terrenos del antiguo Hipódromo de la Condesa y, con el crecimiento de la colonia, se convirtió en un importante punto de reunión para los vecinos. A lo largo de los años, ha sido renovado varias veces, pero sigue conservando su esencia con grandes árboles, áreas de juegos y monumentos, como el dedicado al expresidente Lázaro Cárdenas. Hoy es un espacio ideal para pasear, hacer ejercicio y disfrutar del ambiente relajado de la Condesa.

    ¿Qué hacer?

    • Admirar el monumento a Lázaro Cárdenas y otras esculturas emblemáticas.
    • Disfrutar de las áreas de juegos infantiles y el skatepark.
    • Asistir a actividades culturales y exposiciones al aire libre.
    • Relajarte bajo la sombra de sus árboles centenarios.
    • Rentar una carrito bicicletero y dar un paseo.

    Jardín Pushkin

    Ubicación: Av. Cuauhtémoc y Av. Álvaro Obregón (aunque está en los límites de la Roma, es muy frecuentado por quienes viven en la Condesa).

    ¿Por qué es famoso? Es un parque pequeño pero con mucha vida, especialmente los fines de semana, cuando se llena de familias, artistas callejeros y ferias de productos artesanales.

    El Jardín Pushkin debe su nombre al famoso poeta ruso Aleksandr Pushkin y es uno de los espacios verdes más emblemáticos de la zona, aunque técnicamente pertenece a la colonia Roma. A lo largo de los años, ha sido un punto de reunión para familias, artistas y comerciantes, convirtiéndose en sede de ferias culturales y eventos comunitarios. Antiguamente, en este lugar se encontraba una estación de tranvías, lo que lo hacía un punto clave de la ciudad. Hoy en día, sigue siendo un rincón perfecto para relajarse, pasear con mascotas o disfrutar de presentaciones artísticas al aire libre.

    ¿Qué hacer?

    • Disfrutar de las actividades y ferias que se organizan los fines de semana.
    • Llevar a los niños a los juegos infantiles.
    • Relajarte en sus bancas mientras lees un libro o disfrutas del entorno.

    Mira los departamentos en preventa en la colonia Roma

    Recorre su oferta gastronómica

    La Condesa es un paraíso para los amantes de la comida, donde cada calle esconde una experiencia gastronómica que te sorprenderá. Desde tacos gourmet hasta restaurantes de alta cocina, las opciones son tan variadas y para todos los gustos. Si sigues explorando qué hacer en la Condesa, un brunch en una terraza con vista a sus parques o una cena en un restaurante de autor es un plan ideal. Además, la colonia cuenta con cafeterías acogedoras, bares con coctelería de autor y panaderías artesanales que conquistan con sus aromas. No importa la hora del día, siempre encontrarás un rincón perfecto para deleitarte con nuevos sabores.

    Experiencias gastronómicas de lujo y alta cocina para una cita especial

    Si buscas un restaurante elegante y fuera de lo común para una cita especial en la Condesa, encontrarás opciones que combinan alta cocina, diseño cómodo y experiencias gastronómicas únicas. Lugares como Meroma , con su propuesta de cocina contemporánea y platillos elaborados con ingredientes de temporada, ofrecen un ambiente íntimo perfecto para una cena romántica. Para los amantes de la comida japonesa, Kura es un izakaya de alta gama donde el sushi y el sake transportan a Japón sin salir de la ciudad. Y si prefieres una experiencia más artística, Rosetta, de la chef Elena Reygadas, cuenta con una cocina que mezcla influencias italianas y mexicanas en un entorno acogedor y elegante.

    Además, la Condesa alberga restaurantes con propuestas innovadoras que convierten una cena en toda una experiencia sensorial. Lardo , otro espacio de Reygadas, destaca por su cocina abierta y su impecable selección de vinos, ideal para compartir platillos al centro. Baldío , por su parte, apuesta por la sostenibilidad y la creatividad con un menú sin desperdicio, donde cada platillo es una sorpresa. Si buscas un sitio con una atmósfera más exclusiva, Temporal ofrece menús de degustación que cambian según la estación, garantizando siempre sabores frescos y atractivos. La oferta de alta cocina en la Condesa transforma cualquier cita en una experiencia inolvidable.

    Aquí te contamos sobre las mejores colonias para vivir en CDMX

    Sabores del día a día: tacos, antojitos y comida casual

    La Condesa no solo es un destino para la alta cocina, sino también para esos sabores cotidianos que nos encantan y que podemos disfrutar sin tanta formalidad. En cada esquina encuentras opciones perfectas para una comida casual con amigos o familia, desde taquerías clásicas hasta pequeños restaurantes con antojitos irresistibles. El Tizoncito, por ejemplo, es famoso por ser el lugar donde nació el taco al pastor, una parada obligada para los amantes de este icónico platillo. Para los que buscan una experiencia más gourmet pero sin perder la esencia callejera, Tacos Orinoco ofrece suculentos tacos de bistec, chicharrón y campechanos en un ambiente relajado y moderno. Y si lo tuyo son los antojitos tradicionales, La Capital reinterpreta la cocina mexicana con platillos como sopes, enchiladas y tostadas con un toque contemporáneo.

    Más allá de los tacos, la Condesa también alberga opciones ideales para un almuerzo rápido o una cena casual sin complicaciones. Butcher & Sons es el lugar perfecto para los amantes de las hamburguesas, con opciones de carne jugosa, pan artesanal y combinaciones creativas. Si prefieres algo más ligero pero igual de sabroso, Forever Vegano ofrece comida a base de plantas con sabores sorprendentes en un ambiente relajado. Y para quienes disfrutan de la comida reconfortante, Soul La Roma (aunque esté en la frontera con la Roma) es una excelente opción con su variedad de bowls, ensaladas y sándwiches ideales para cualquier momento del día. En la Condesa, la comida casual es sinónimo de sabor y versatilidad, perfecta para disfrutar sin prisas y sin necesidad de planear demasiado pero con el toque único de la Condesa.

    Cafeterías y panaderías: rincones acogedores para disfrutar con calma

    Las cafeterías y panaderías de la Condesa son el escenario perfecto para una charla tranquila con amigos mientras disfrutas de un rico café y un pan recién horneado. En cada rincón de la colonia puedes encontrar espacios acogedores donde el aroma a café de especialidad y repostería artesanal crean el ambiente ideal para desconectarte del ajetreo de la ciudad. Cardinal Casa de Café es uno de los favoritos para los amantes del café de origen, con una preparación impecable y opciones como cold brew y espresso tonic. Si buscas una experiencia más tradicional, Café Avellaneda, con su espacio pequeño pero cálido, es un imperdible para probar café mexicano en su máxima expresión. Y para quienes disfrutan de un buen café acompañado de postres espectaculares, Chiquitito Café ofrece un ambiente relajado con opciones como flat whites y brownies caseros.

    Pero no hay café completo sin un buen pan o postre, y en la Condesa hay opciones que te harán querer quedarte horas disfrutando de cada bocado. Panadería Rosetta, de la chef Elena Reygadas, es famosa por su papel de guayaba, un clásico que vale la pena probar al menos una vez. Maison Belén, con su propuesta de pan francés y repostería fina, es ideal para los amantes de la mantequilla y los croissants perfectos. Si prefieres algo más relajado pero igual de delicioso, Cicatriz combina café con una selección de sándwiches y pasteles que hacen que cualquier tarde se convierta en una experiencia placentera. Ya sea que busques un lugar para ponerte al día con un amigo o simplemente disfrutar de un momento de calma con un café en la mano, la Condesa tiene el espacio perfecto para ti.

    Vive su vida nocturna

    Cuando cae la noche, la Condesa se llena de energía con su increíble oferta de bares, ideales para disfrutar de una buena charla, coctelería de autor o una noche de fiesta más animada. Para los amantes de los tragos bien elaborados, Baltra Bar es una parada obligada; este pequeño pero cómodo espacio, inspirado en las Islas Galápagos, ofrece cócteles cuidadosamente preparados en un ambiente íntimo y relajado. Si prefieres una terraza con un toque bohemio, Wallace Whiskey Bar es perfecto para los aficionados a los destilados, con una amplia selección de whisky y tragos clásicos que se pueden disfrutar en su cálida azotea. Otra gran opción es Xaman Bar, un lugar que fusiona coctelería con herbolaria y elementos prehispánicos, creando una experiencia sensorial única en un entorno con luz tenue y una decoración que evoca misticismo.

    Para quienes buscan una experiencia más animada, la Condesa también ofrece bares con un ambiente más festivo. Felina es un clásico de la zona, con un estilo clandestino que lo hace perfecto para empezar la noche con tragos bien preparados y un ambiente íntimo. Si lo tuyo es el baile y la fiesta, Gin Gin Condesa combina coctelería premium con un ambiente donde la música y la gente crean la atmósfera ideal para una salida entre amigos. Por otro lado, Parker & Lenox , aunque está en la frontera con la Juárez, es una excelente opción para los amantes del jazz en vivo y los tragos inspirados en la época de la Prohibición. La Condesa tiene un bar para cada ocasión, desde un tranquilo afterwork hasta una noche que se alarga hasta el amanecer.

    Si lo tuyo es la fiesta descubre nuestros departamentos con bar

    Qué hacer en la Condesa para disfrutar su esencia: Explora su lado cultural

    Arte y cultura se respiran en cada esquina de la Condesa, un barrio donde la creatividad y la expresión artística son protagonistas. Sus calles están llenas de historia, murales vibrantes y espacios dedicados al arte en todas sus formas. Desde galerías independientes con propuestas innovadoras hasta librerías con cafetería donde puedes pasar horas explorando títulos únicos mientras disfrutas de una buena taza de café, las opciones para los amantes de la cultura son infinitas. Si buscas qué hacer en la Condesa en un plan más relajado, puedes visitar una exposición de arte contemporáneo, asistir a una charla literaria o disfrutar de un ciclo de cine en un espacio alternativo, donde se proyectan películas de autor y clásicos que invitan a la reflexión.

    Descubre su arquitectura y calles con historia

    Caminar por la Condesa es viajar en el tiempo. Sus edificios art decó y sus casonas antiguas cuentan la historia de una de las colonias más emblemáticas de la CDMX. Si estás explorando qué hacer en la Condesa, un paseo por sus calles más representativas como Amsterdam o Mazatlán te hará enamorarte de su belleza.

    Conoce a los mejores arquitectos de México

    Edificio Basurto

    Ubicado en la calle de Mexicali, el Edificio Basurto es uno de los emblemas arquitectónicos de la Condesa. Construido en la década de 1940 por el arquitecto Francisco J. Serrano, es una de las mejores muestras del art déco en la Ciudad de México. Su diseño destaca por las curvas en su fachada, balcones estilizados y una estructura que ha resistido varios sismos gracias a su innovadora construcción. Aunque es un edificio habitacional y no se puede ingresar libremente, vale la pena admirarlo desde el exterior y capturar su elegante silueta en fotografías. Su cercanía a restaurantes y cafeterías lo convierte en una parada ideal dentro de un recorrido arquitectónico por la zona.

    Casa-Taller de Luis Barragán

    Situada en Avenida Veracruz, esta casa-taller fue uno de los espacios de trabajo del célebre arquitecto Luis Barragán antes de establecerse en Tacubaya. Aunque no es tan conocida como su icónica Casa Barragán, esta construcción es un reflejo de su estilo con líneas simples, materiales naturales y una sobria paleta de colores. Actualmente, es una propiedad privada y no está abierta al público, pero su fachada es un punto de interés para los amantes de la arquitectura que recorren la Condesa. Además, su ubicación permite explorar la zona y disfrutar de la belleza del Parque España, ubicado a solo unos pasos.

    Edificio México

    Localizado en la calle de Vicente Suárez, el Edificio México es una de las construcciones más representativas del art déco en la Condesa. Edificado en la década de 1930, destaca por su elegante diseño geométrico, balcones curvos y detalles decorativos en herrería. Aunque es un edificio de departamentos y no cuenta con acceso público, su estructura es un punto de referencia en la zona y un deleite para los aficionados a la arquitectura. Al visitarlo, se puede aprovechar para recorrer la zona y disfrutar de los cafés y librerías cercanas, que complementan perfectamente una caminata por este barrio lleno de historia.

    Aprovecha su oferta fitness y de bienestar

    Si te gusta mantenerte en forma y cuidar tu bienestar, la Condesa es el lugar ideal para ti. La colonia ofrece una gran variedad de opciones para ejercitarte, desde los tradicionales parques como el Parque México y el Parque España, donde puedes correr, practicar yoga o entrenar al aire libre, hasta modernos gimnasios boutique y estudios especializados en disciplinas como pilates, box, spinning y entrenamiento funcional. Además, cuenta con ciclovías bien diseñadas, ideales para moverte en bicicleta mientras disfrutas del entorno arbolado y la arquitectura única de la zona.

    Clic aquí para ver nuestros departamentos con gimnasio 

    Pero el bienestar en la Condesa no se limita solo al ejercicio físico. Aquí encontrarás spas, centros de meditación y espacios dedicados al autocuidado, como estudios de yoga y masajes terapéuticos. También hay cafeterías y restaurantes enfocados en una alimentación saludable, con opciones de comida orgánica, vegetariana y plant-based. Ya sea que busques un entrenamiento intenso o un momento de relajación, la Condesa tiene todo lo necesario para equilibrar cuerpo y mente en un entorno lleno de vida.

    La Condesa también es pet-friendly

    Si tienes mascota, la Condesa es el paraíso pet-friendly que estabas buscando. Sus amplios parques cuentan con zonas especialmente diseñadas para perros, donde pueden correr libremente y socializar con otros peludos. Además, las calles llenas de árboles son perfectas para dar largos paseos, con espacios de descanso y bebederos para mantener hidratados a los consentidos de la casa. La comunidad pet-friendly es muy activa, y no es raro encontrar eventos especiales como adopciones, encuentros de razas y hasta festivales dedicados a los animales.

    Pero la experiencia no se queda solo en los parques. La mayoría de los cafés, restaurantes y bares de la Condesa permiten la entrada de mascotas, algunos incluso ofrecen menús especiales para ellos. Desde panaderías con galletas naturales hasta tiendas de accesorios y spas caninos, la colonia está llena de opciones para consentir a tu mascota. Aquí, los animales no solo son bienvenidos, sino que forman parte del estilo de vida de la zona, haciendo de la Condesa uno de los lugares más amigables para quienes disfrutan de la compañía de sus amigos de cuatro patas.

    Nuestros departamentos pet friendly te esperan aquí

    @tudepa.com

    ¿También quieres vivir el sueño?😍 Pues mira las opciones de departamento que tenemos disponibles. 😎 #departamentosencdmx #departamento #departamentopetfriendly #petfriendly #perritos

    ♬ Fuimos Felices Y Hoy nos Enteramos – LEX

    Vivir en la Condesa es disfrutar de una de las zonas más completas de la Ciudad de México. Desde su gastronomía y vida nocturna hasta sus parques y espacios culturales, hay mucho por descubrir. Si estás buscando tu próximo hogar, no dudes en considerar esta colonia llena de vida y encanto. En Tudepa.com, pronto tendremos una increíble oportunidad para que hagas de la Condesa tu hogar. Mientras tanto, si deseas explorar más opciones en la CDMX, visita nuestro sitio web y descubre más de 1,500 departamentos en venta y preventa, con ubicaciones y características que se adaptan a tu estilo de vida.

  • Qué hacer en Cuernavaca

    Qué hacer en Cuernavaca

    Si estás pensando en visitar Cuernavaca o incluso mudarte, prepárate para descubrir un destino lleno de historia, naturaleza y cultura. En Tudepa.com sabemos lo que te gusta y muy pronto te sorprenderemos con un increíble desarrollo en este lugar. Mientras tanto, te dejamos las mejores cosas que hacer en Cuernavaca para que te enamores de este lugar que podría convertirse en tu escape de fin de semana, el escenario de momentos especiales o, ¿por qué no?, tu nuevo hogar. Cuernavaca, conocida como “la Ciudad de la Eterna Primavera”, es perfecta para disfrutar de sus paisajes, de un clima privilegiado y de una increíble oferta cultural y gastronómica. Aquí te contamos qué hacer en Cuernavaca para disfrutarla al máximo.

    Cosas que hacer en cuernavaca

    En Cuernavaca hay un sinfín de cosas por hacer, sin importar quién eres o con quién vengas. Si te encanta la naturaleza, puedes disfrutar de paisajes increíbles y actividades al aire libre. Si prefieres algo más cultural, hay historia, arte y tradiciones que te van a sorprender. Ya sea que vengas con tu pareja, en familia, con amigos o incluso solo, siempre encontrarás algo divertido que hacer. Aquí hay opciones para todas las edades, desde los más pequeños hasta los más grandes. No importa si eres más de explorar o de relajarte, en Cuernavaca hay algo especial para ti. ¡Solo es cuestión de dejarte llevar y disfrutar!

    Categoría Actividad
    En pareja – Museo Brady
    – Artesanías locales
    – Spa relajante
    Fin de semana – Restaurante al aire libre
    – Centro comercial
    Gratis – Plaza de Armas
    Con niños – Papalote
    – Parque Temixco
    Cultura y arquitectura – Catedral
    – Calvario
    – Palacio Cortés
    – Teopanzolco
    Entretenimiento – Club de Golf
    – Eventos
    Naturaleza y agua – Parque Chapultepec
    – Cascada San Antón
    – Jardín Borda
    Escapadas cercanas – Jardines México
    – Las Estacas
    – Tepoztlán

    Qué hacer en cuernavaca en pareja

    Si vienes a Cuernavaca en pareja, tienes muchas opciones para disfrutar juntos de esta hermosa ciudad. Puedes pasar un día relajado explorando lugares llenos de historia y cultura, caminar de la mano por jardines y espacios tranquilos, o disfrutar de una cena romántica con platillos locales. Si les gusta la aventura, también hay actividades al aire libre donde pueden conectar con la naturaleza y vivir experiencias diferentes. Cuernavaca tiene un ambiente cálido y romántico, ideal para desconectarse de la rutina y pasar tiempo de calidad juntos. Sea cual sea su plan, aquí encontrarán el escenario perfecto para crear momentos inolvidables.

    Descubre nuestros departamentos en venta ideales para parejas

    Museo Robert Brady

    El Museo Robert Brady es una joya cultural ubicada en el corazón de Cuernavaca. Antiguamente era la casa del artista estadounidense Robert Brady, actualmente este espacio se ha convertido en un museo que alberga una impresionante colección de arte y objetos de diversas partes del mundo. La residencia conserva su diseño original, con habitaciones llenas de color, arte popular, pinturas y esculturas que reflejan el gusto sin igual del artista.

    Para visitar el Museo Robert Brady y pasar un lindo día en pareja, te recomendamos reservar al menos una hora para explorar sus numerosas salas y patios. La entrada tiene un precio de $70 por persona pero si prefieres una visita guiada se puede elevar hasta los $370 por grupo. El museo está abierto de martes a domingo. Se encuentra cerca del centro histórico, por lo que puedes llegar a pie si te encuentras en esa zona. No olvides tu cámara para capturar los detalles únicos que hacen de este museo un lugar especial.

    Compra artesanías locales

    Cuernavaca será tu paraíso si eres amante de las artesanías tradicionales y que mejor que compartirlo con tu pareja. Sus mercados y tiendas especializadas ofrecen una amplia variedad de productos hechos a mano que reflejan la rica herencia cultural de la región. Desde cerámica y textiles hasta joyería y objetos decorativos, encontrarás piezas únicas que llevan consigo historias y tradiciones centenarias.

    Te recomendamos visitar los mercados locales, como el Mercado de Artesanías, para encontrar auténticos tesoros artesanales. La mayoría de estos lugares están abiertos todos los días y cuentan con una gran variedad de opciones para todos los presupuestos. Además, es una excelente oportunidad para apoyar a los artesanos locales y llevarte un recuerdo especial de tu visita a Cuernavaca.

    Relájate en un Spa

    Cuernavaca es famosa por su clima caluroso y ambiente relajado, lo que la convierte en un destino ideal para los spas, sin duda un gran plan para pasar en pareja. Desde tiempos prehispánicos, esta región ha sido reconocida por sus aguas termales y paisajes que invitan al descanso, atributos que los spas modernos han sabido aprovechar. Muchos de estos espacios combinan tratamientos tradicionales como masajes y temazcales, con terapias modernas que incluyen hidroterapia y aromaterapia. Acudir a un spa en Cuernavaca no solo es una experiencia de relajación física, sino también una oportunidad para desconectarte del estrés y reconectar contigo mismo en un entorno relajante. 

    Visitar un spa durante tu estancia en Cuernavaca es una gran idea porque complementa perfectamente el espíritu tranquilo de la ciudad. Los spas suelen ubicarse en hermosos jardines o cerca de áreas naturales, ofreciendo tratamientos al aire libre o con vistas panorámicas que potencian la experiencia. Además, muchos de ellos cuentan con opciones accesibles y paquetes diseñados para parejas o familias, ideales para disfrutar solo o acompañado. Asegúrate de reservar con anticipación, especialmente en fines de semana o temporada alta, y lleva ropa cómoda. Después de un día de tratamientos, te sentirás renovado y listo para explorar el resto de lo que Cuernavaca te ofrece.

    Mira nuestros departamentos con jacuzzi y spa

    Qué hacer en Cuernavaca el fin de semana

    Un fin de semana en Cuernavaca es perfecto para desconectarte de la rutina y disfrutar de su ambiente relajado. Puedes comenzar admirando su riqueza natural, admirando su arquitectura o descubriendo rincones llenos de historia. Si prefieres un momento de tranquilidad, esta ciudad cuenta con lugares espacios para relajarte rodeado de naturaleza o simplemente para disfrutar del clima cálido. También puedes dedicar tiempo a probar su deliciosa gastronomía y disfrutar de actividades recreativas o eventos locales. Sin importar si buscas diversión, descanso o un poco de ambos, un fin de semana en Cuernavaca tiene opciones para todos los gustos.

    Comer en un restaurante, jardín o terraza

    Comer en algún lugar es un plan imperdible para disfrutar un fin de semana en Cuernavaca. La ciudad es famosa por su clima cálido y su ambiente relajado, lo que hace que las comidas al aire libre sean una experiencia única. Entre las opciones más destacadas están los restaurantes ubicados en jardines con vegetación, perfectos para desconectarte del estrés. Aquí puedes encontrar desde platillos típicos, como el mole de pipián o las enchiladas morelenses, hasta opciones de cocina internacional con un toque local. Algunos lugares incluso ofrecen vistas espectaculares o música en vivo para complementar tu visita.

    Si buscas los restaurantes más conocidos, el centro histórico de Cuernavaca es un buen punto de partida, donde encontrarás opciones con encanto tradicional. También en barrios como Vista Hermosa o Acapantzingo, puedes disfrutar de espacios elegantes y terrazas con ambientes acogedores. Si prefieres algo más auténtico, los mercados y pequeños locales en zonas tradicionales ofrecen comida típica llena de sabor. En cualquier caso, la ciudad tiene algo para todos los gustos, haciendo de una comida en un restaurante, jardín o terraza una experiencia deliciosa.

    Conoce nuestros departamentos con terraza

    Visita algún centro comercial

    Visitar un centro comercial en Cuernavaca es una excelente opción para un plan de fin de semana, ya que combina entretenimiento, compras y gastronomía en un solo lugar. Los centros comerciales de la ciudad ofrecen una gran variedad de tiendas, desde boutiques locales hasta marcas internacionales, ideales para encontrar lo que necesitas o simplemente darte un gusto. Además, muchos de ellos cuentan con áreas al aire libre que aprovechan el clima cálido de Cuernavaca, creando un ambiente relajado para disfrutar en pareja, con amigos o en familia. Puedes pasear, ver una película en el cine, o probar deliciosos platillos en sus restaurantes y terrazas.

    Entre los centros comerciales más populares en Cuernavaca destacan Galerías Cuernavaca, conocido por su amplia oferta de tiendas, cine y zona de comida; Plaza Forum, ideal para pasar un rato agradable con su mezcla de tiendas y áreas recreativas; y Portal D10, que destaca por su diseño moderno y opciones gastronómicas. También encontrarás espacios como Río Mayo, una plaza con un toque más exclusivo y acogedor. Estos lugares no solo ofrecen entretenimiento, sino también un ambiente cómodo y seguro para disfrutar del fin de semana al máximo. ¡Una parada en estos centros comerciales puede complementar perfectamente tu visita a la ciudad!

    ¡Departamentos con área comercial!

    Qué hacer en Cuernavaca gratis

    Si prefieres no gastar pero quieres disfrutar de momentos increíbles, Cuernavaca tiene opciones perfectas para ti. Aquí, el dinero no es un impedimento para pasar días llenos de experiencias inolvidables. Puedes disfrutar del ambiente relajado de la ciudad paseando por sus plazas y calles llenas de historia, admirando su arquitectura colonial y empapándote de su rica cultura. Además, los espacios públicos, como parques y jardines, ofrecen un entorno ideal para relajarte, leer un libro o simplemente disfrutar del clima cálido que caracteriza a la ciudad.

    También puedes aprovechar actividades gratuitas como explorar mercados tradicionales, donde el ambiente colorido y auténtico te hará sentir el corazón de Cuernavaca. Muchos eventos culturales o artísticos, como exposiciones al aire libre o presentaciones locales, son accesibles sin costo. Incluso, simplemente caminar por los barrios más emblemáticos y descubrir sus rincones mágicos puede ser una experiencia enriquecedora. En Cuernavaca, no necesitas gastar para crear recuerdos inolvidables; la ciudad tiene mucho que ofrecer sin importar tu presupuesto.

    Plaza de Armas

    La Plaza de Armas de Cuernavaca, también conocida como Plaza Emiliano Zapata, es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad y un punto de encuentro para locales y turistas que tienes que visitar si deseas pasar un día agradable pero sin gastar. Su historia se remonta a la época colonial, cuando se utilizaba como centro de actividades comerciales y sociales. En el centro de la plaza se encuentra el emblemático kiosco diseñado por Gustave Eiffel, un atractivo arquitectónico que refleja la mezcla de historia y modernidad de Cuernavaca. Hoy en día, la plaza sigue siendo el corazón de la ciudad, donde se realizan eventos culturales, exposiciones y conciertos al aire libre, además de ser un lugar ideal para disfrutar en familia.

    Visitar la Plaza de Armas es una experiencia imperdible. Ubicada en el centro de Cuernavaca, frente al Palacio de Cortés, es fácilmente accesible a pie o en transporte público desde cualquier punto de la ciudad. La entrada a la plaza es gratuita, y su ambiente es encantador especialmente durante la tarde y los fines de semana. Si decides visitarla, te recomendamos usar ropa cómoda y aprovechar para probar la comida típica que los vendedores ambulantes ofrecen en los alrededores. Es el lugar perfecto para sumergirte en la cultura local, disfrutar de la historia y sentir la energía única.

    Qué hacer en Cuernavaca con niños

    En Cuernavaca hay muchas actividades ideales para disfrutar con niños, ya que la ciudad ofrece espacios llenos de naturaleza, diversión y aprendizaje. Desde parques al aire libre donde pueden correr y jugar, hasta museos interactivos que despiertan su curiosidad, siempre hay algo emocionante por hacer. También pueden disfrutar de actividades acuáticas en lugares naturales o explorar áreas recreativas diseñadas especialmente para ellos. La gastronomía local es otro atractivo, con opciones deliciosas que encantan a los más pequeños. Cuernavaca es un destino perfecto para pasar tiempo de calidad en familia, combinando entretenimiento, cultura y relajación.

    Papalote Museo del Niño Cuernavaca

    El Papalote Museo del Niño Cuernavaca es un espacio interactivo diseñado para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la diversión en los más pequeños, aunque también encanta a los adultos. Inaugurado en 1999, es una ampliación del icónico Papalote Museo del Niño de la Ciudad de México. Este museo se enfoca en ofrecer experiencias educativas a través de exhibiciones y actividades relacionadas con la ciencia, el arte y la tecnología. Desde su apertura, se ha convertido en un referente para las familias que buscan una alternativa divertida y enriquecedora en Cuernavaca. Sus instalaciones están diseñadas para que los niños puedan aprender explorando, creando y experimentando con su entorno.

    Si planeas visitarlo, el Papalote Museo del Niño Cuernavaca está ubicado en la colonia Rancho Cortés, al norte de la ciudad. Puedes llegar fácilmente en automóvil o en transporte público desde el centro, ya que cuenta con una ubicación accesible. El museo abre de martes a domingo, generalmente de 10:00 am a 6:00 pm, aunque es recomendable confirmar los horarios antes de asistir. Los precios varían según la edad y ofrecen descuentos para estudiantes, maestros y paquetes familiares. En sus redes sociales o sitio web puedes encontrar detalles sobre actividades especiales y talleres que complementan la experiencia. Es un lugar perfecto para pasar un día inolvidable.

    Conoce nuestros departamentos con áreas de juegos 

    Parque acuático Ex hacienda de Temixco

    Visitar el Parque Acuático Ex Hacienda de Temixco es una excelente opción si estás en Cuernavaca y buscas una actividad divertida para hacer con niños. Este parque está ubicado en lo que fue una antigua hacienda azucarera del siglo XVII, lo que le da un toque histórico único combinado con modernas atracciones acuáticas. Es un espacio perfecto para disfrutar en familia, con albercas, toboganes, áreas infantiles y zonas de descanso rodeadas de hermosos jardines. Además, el parque ofrece un ambiente seguro y entretenido, ideal para que los niños se diviertan mientras los adultos se relajan.

    El parque acuático abre de miércoles a domingo, generalmente de 9:00 a 18:00 horas, y cuenta con precios accesibles, con descuentos para niños, adultos mayores y promociones en temporada baja. Para llegar, está a solo 15 minutos en auto desde Cuernavaca, tomando la carretera federal hacia Temixco; también hay transporte público disponible desde el centro de la ciudad. Se recomienda llevar traje de baño, protector solar, sandalias y toallas para disfrutar al máximo. Si planeas pasar todo el día, puedes llevar comida para disfrutar en las áreas de picnic o aprovechar los restaurantes dentro del parque. ¡Es una experiencia llena de diversión y un recuerdo inolvidable para los pequeños!

    Qué hacer en Cuernavaca para los amantes de la arquitectura y la cultura

    Cuernavaca es un destino ideal para quienes disfrutan explorando espacios llenos de historia y arte. La ciudad combina un rico legado cultural con impresionantes obras arquitectónicas que narran siglos de tradición. Sus calles ofrecen una mezcla única de estilos coloniales y contemporáneos, creando un ambiente encantador. Aquí, cada rincón invita a descubrir historias fascinantes y a apreciar el arte en todas sus formas. Pasear por sus lugares icónicos es una experiencia que conecta con el pasado y el presente, despertando la imaginación y la admiración. Por eso aquí te dejamos algunos de los lugares imperdibles de Cuernavaca para que disfrutes de la arquitectura y la cultura. 

    Conoce todo sobre los mejores arquitectos mexicanos

    Catedral de Cuernavaca

    La Catedral de Cuernavaca es uno de los monumentos religiosos más importantes de México y un símbolo icónico de la ciudad. Su impresionante arquitectura combina elementos coloniales y detalles artísticos que reflejan siglos de historia. Al recorrer su interior, quedarás fascinado por los murales históricos y la atmósfera tranquila que irradia. Es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia espiritual y cultural única en la Ciudad de la Eterna Primavera.

    Si planeas visitar la Catedral de Cuernavaca, te recomendamos hacerlo durante el día para apreciar mejor su arquitectura y detalles artísticos. La entrada es gratuita y generalmente está abierta todos los días de la semana. Se encuentra en el centro histórico, lo que facilita su acceso desde distintos puntos de la ciudad. No olvides llevar calzado cómodo para explorar los alrededores y disfrutar de una experiencia cultural completa.

    Chapitel del Calvario Cuernavaca

    El Chapitel del Calvario es una emblemática construcción religiosa ubicada en el centro de Cuernavaca. Construido en el siglo XVII, este pequeño templo destaca por su arquitectura colonial y su importancia histórica como punto de encuentro espiritual. Su fachada de cantera y su campanario son testigos de siglos de fe y tradiciones locales. Actualmente, el Chapitel sigue siendo un espacio religioso activo y un lugar que tienes que visitar si deseas conocer más sobre el patrimonio histórico de la ciudad.

    Visitar el Chapitel del Calvario es una experiencia accesible y enriquecedora. La entrada es gratuita y se encuentra abierto todos los días, especialmente durante celebraciones religiosas. Está ubicado cerca del centro histórico, por lo que puedes llegar fácilmente a pie o en transporte público. Se recomienda visitarlo durante el día para apreciar mejor sus detalles arquitectónicos y disfrutar de una experiencia cultural completa.

    Palacio de Cortés Cuernavaca

    El Palacio de Cortés es uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de Cuernavaca, construido en el siglo XVI por órdenes de Hernán Cortés. Originalmente fue una residencia y fortaleza, pero hoy en día alberga el Museo Regional Cuauhnáhuac, donde se exhiben artefactos históricos y obras de arte que narran la historia de México desde la época prehispánica hasta la actualidad.

    Visitar el Palacio de Cortés es una experiencia enriquecedora para los amantes de la historia y la cultura. El museo abre de martes a domingo, con un costo de entrada de $60. Se encuentra en pleno centro de Cuernavaca, lo que facilita su acceso. Te recomendamos llevar ropa cómoda y tomarte el tiempo necesario para recorrer sus exposiciones y disfrutar de las vistas panorámicas desde su terraza.

    Zona arqueológica Teopanzolco Cuernavaca

    La Zona Arqueológica de Teopanzolco es uno de los tesoros históricos de Cuernavaca. Fue un importante centro ceremonial de la cultura tlahuica antes de la llegada de los españoles. Sus estructuras principales son pirámides y plataformas que sirvieron como templos dedicados a deidades prehispánicas. Explorar este sitio es como viajar en el tiempo y descubrir el legado ancestral de la región.

    Para visitar Teopanzolco, te recomendamos llevar ropa cómoda, sombrero y agua, ya que es un espacio al aire libre. La entrada tiene un costo simbólico y está abierto de martes a domingo. Se encuentra en la zona norte de Cuernavaca y es fácilmente accesible en auto o transporte público. No olvides tu cámara para capturar este impresionante lugar lleno de historia y cultura.

    Qué hacer en Cuernavaca para los amantes del entretenimiento y la diversión

    Si te gusta el entretenimiento y la diversión, Cuernavaca tiene todo para sorprenderte. Es un lugar donde siempre encontrarás algo emocionante por hacer, ya sea disfrutar de actividades culturales, explorar espacios llenos de historia o relajarte en ambientes vibrantes. Aquí puedes pasar momentos únicos que se adaptan a todos los gustos y edades. Lo mejor es que no importa si buscas algo tranquilo o más animado, esta ciudad tiene opciones increíbles para todos. Así que prepárate para descubrir lo que Cuernavaca tiene reservado para ti y deja que cada experiencia te haga vivir algo inolvidable.

    Club de Golf Cuernavaca

    El Club de Golf Cuernavaca es un icónico espacio deportivo y social con una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Este campo, uno de los más antiguos de México, se encuentra en el corazón de la ciudad y está rodeado de hermosos jardines, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar del golf en un entorno tranquilo y exclusivo. Originalmente era considerado como un espacio para la élite de la época, hoy en día combina tradición y modernidad, ofreciendo instalaciones bien cuidadas y un ambiente amigable para aficionados y profesionales del golf. Además, cuenta con un campo de nueve hoyos diseñado para brindar desafíos interesantes y diversión.

    Si planeas visitarlo, el Club de Golf Cuernavaca está ubicado en el centro de la ciudad, cerca de las principales avenidas, lo que facilita el acceso tanto en automóvil como en transporte público. Sus horarios suelen ser de lunes a domingo, generalmente desde las 7:00 am hasta el atardecer, pero se recomienda verificar previamente por si hay eventos especiales. El costo de entrada puede variar dependiendo de si eres socio o visitante, y algunas actividades requieren reserva anticipada. Si eres amante del golf o buscas un lugar único para disfrutar en Cuernavaca, este club es una excelente opción para vivir una experiencia única.

    Eventos y festivales

    Durante el año, Cuernavaca celebra festivales culturales, ferias y eventos gastronómicos. Investiga qué eventos ocurren durante tu visita para disfrutar aún más de estan ciudad. Esta combinación la convierte en un destino accesible y atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales. 

    Entre los festivales más destacados se encuentra el Festival Internacional de la Primavera, que resalta la riqueza artística de la región con música, teatro y danza. También se lleva a cabo el Festival Internacional Gastronómico, donde chefs y productores locales presentan lo mejor de la cocina mexicana e internacional. Estos eventos no solo atraen a turistas, sino que también promueven el desarrollo cultural y económico de la ciudad. Cuernavaca es una ciudad que vive y respira cultura, por lo que siempre hay algo emocionante que experimentar, convirtiéndola en un epicentro de festival.

    Qué hacer en Cuernavaca para los amantes del agua y la naturaleza

    Si eres amante del agua y la naturaleza, Cuernavaca es el lugar perfecto para disfrutar de actividades que te conectan con su entorno natural. Aquí podrás relajarte en espacios rodeados de vegetación, disfrutar del sonido del agua y vivir experiencias que renuevan el espíritu. La ciudad ofrece opciones ideales para quienes buscan tranquilidad o momentos de aventura en escenarios al aire libre. Su clima cálido durante todo el año hace que las actividades relacionadas con el agua sean especialmente agradables. Déjate envolver por la serenidad de la naturaleza y descubre todo lo que esta ciudad alberga.

    Parque Recreativo Chapultepec

    El Parque Recreativo Chapultepec, ubicado en Cuernavaca, Morelos, es un espacio natural icónico que combina belleza natural con actividades recreativas y educativas. Este parque se extiende a lo largo de 11 hectáreas y es conocido por sus manantiales de agua cristalina, áreas verdes y su biodiversidad única. Su historia se remonta a épocas prehispánicas, cuando la región era un importante centro agrícola y ceremonial. Actualmente, es un espacio dedicado a la preservación ambiental y al disfrute familiar, ofreciendo actividades como senderismo, paseos en lancha, áreas de juegos infantiles y talleres educativos sobre ecología y conservación.

    El parque está ubicado al sur de Cuernavaca, en la carretera federal Cuernavaca-Acapulco, y es fácilmente accesible en transporte público o automóvil. Está abierto de martes a domingo, generalmente de 9:00 a 17:00 horas. La entrada tiene un costo accesible, y algunas actividades dentro del parque pueden requerir tarifas adicionales. Se recomienda llevar ropa cómoda, zapatos para caminar, y, en días soleados, protector solar y sombrero. También es ideal llevar comida para disfrutar de un día de picnic, ya que hay áreas específicas para ello. Es un destino perfecto para quienes buscan contacto con la naturaleza y un espacio de relajación en familia o con amigos.

    Departamentos con alberca aquí

    Cascada El Salto de San Antón

    La Cascada El Salto de San Antón, ubicada en el barrio tradicional de San Antón en Cuernavaca, Morelos, es un impresionante salto de agua que se ha convertido en un atractivo natural y turístico de la región. Esta cascada tiene una caída de aproximadamente 40 metros y está rodeada de exuberante vegetación y formaciones rocosas, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural y relajarse. Su nombre proviene del barrio en el que se encuentra, una de las zonas más antiguas de Cuernavaca, conocida por su ambiente tranquilo y sus tradiciones. En el pasado, esta área era utilizada por los lugareños para actividades agrícolas debido a la abundancia de agua de los manantiales.

    Visitar la cascada es una experiencia única. Está abierta al público todos los días de 9:00 a 18:00 horas, con una tarifa de entrada muy económica, lo que la hace una opción ideal para familias y excursionistas. Se encuentra a solo 15 minutos del centro de Cuernavaca, y se puede llegar en automóvil o transporte público, con opciones de autobuses y taxis desde el centro. Se recomienda llevar zapatos cómodos para caminar por las escalinatas que conducen al mirador y la base de la cascada, así como agua y cámara fotográfica para capturar las vistas. Además, es ideal visitar en temporada de lluvias, cuando el caudal de la cascada es más abundante, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable.

    Jardín Borda

    El Jardín Borda, ubicado en el corazón de Cuernavaca, Morelos, es uno de los espacios históricos y culturales más emblemáticos de la ciudad. Construido en el siglo XVIII por el empresario minero José de la Borda, este jardín fue diseñado como una residencia de descanso y recreación. Más tarde, fue frecuentado por personajes históricos como el emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, quienes lo utilizaron como su casa de verano. Actualmente, el Jardín Borda es un centro cultural y turístico que alberga exposiciones de arte, conciertos, festivales y eventos culturales en un entorno rodeado de frondosos árboles, fuentes y estanques.

    Para visitarlo, el Jardín Borda está abierto de martes a domingo, generalmente de 10:00 a 17:00 horas. La entrada tiene un costo accesible, con descuentos para estudiantes, profesores y adultos mayores. Se encuentra en la avenida Morelos 271, en el centro de Cuernavaca, por lo que llegar es sencillo ya sea en automóvil, transporte público o incluso a pie desde otros puntos céntricos. Se recomienda usar ropa y calzado cómodos para recorrer sus senderos y disfrutar de sus áreas verdes. Además, llevar cámara fotográfica es imprescindible para capturar la belleza del lugar. Si deseas enriquecer tu experiencia, consulta el calendario de eventos culturales, ya que suelen realizarse presentaciones artísticas y talleres que complementan la visita.

    Descubre nuestras opciones de departamentos en venta en la playa

    Escapadas cercanas a Cuernavaca

    Cuernavaca es un punto estratégico para quienes buscan explorar otras localidades cercanas llenas de historia, cultura y belleza natural. Su ubicación privilegiada en el centro de México la convierte en un excelente punto de partida para descubrir destinos turísticos emblemáticos que se encuentran a corta distancia. Estas localidades ofrecen experiencias únicas, desde paisajes impresionantes hasta tradiciones fascinantes, ideales para complementar tu visita y aprovechar al máximo tu estancia en la región.

    Jardines de México

    Jardines de México, ubicado en el estado de Morelos, es considerado el parque temático de jardines más grande del mundo y una joya de la horticultura en México. Este espectacular recinto, inaugurado en 2014, cuenta con más de 50 hectáreas divididas en ocho jardines temáticos, cada uno con un diseño único inspirado en culturas y paisajes de distintas partes del mundo. Desde el Jardín Japonés hasta el Laberinto de los Sentidos, cada espacio ofrece una experiencia visual y sensorial inolvidable. Jardines de México es también un lugar para la conservación ambiental y la educación, ya que alberga talleres, exposiciones y eventos relacionados con la naturaleza, la sustentabilidad y el arte.

    Si vives en Cuernavaca, Jardines de México es una excelente opción para una escapada de fin de semana, ya que se encuentra a solo 40 minutos al sur de la ciudad, en el municipio de Jojutla. El parque abre de jueves a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y la entrada tiene un costo variable según la temporada y las promociones, con descuentos para niños, adultos mayores y estudiantes. Se recomienda llevar ropa cómoda, protección solar y suficiente agua para disfrutar plenamente de los recorridos al aire libre. Además, cuenta con restaurantes y áreas de descanso para complementar tu visita. Para llegar, puedes tomar la Autopista del Sol (México-Acapulco) y salir en el kilómetro 129, donde encontrarás señalamientos que te guiarán directamente al parque.

    Disfruta de nuestros departamentos con roof garden

    Las Estacas

    Las Estacas, ubicado en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, es un hermoso parque natural que destaca por el río de aguas cristalinas que lo atraviesa, ideal para actividades acuáticas y de ecoturismo. Este paraíso natural tiene su origen en un manantial que brota en la zona, formando un río tranquilo rodeado de exuberante vegetación. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando los habitantes locales valoraban este espacio por su abundancia de agua y biodiversidad. Hoy en día, Las Estacas es un destino perfecto para relajarse, practicar esnórquel, nadar, bucear, realizar recorridos en kayak o simplemente disfrutar de un día en contacto con la naturaleza.

    Si vives en Cuernavaca, visitar Las Estacas es una excelente opción para una escapada de un día, ya que se encuentra a tan solo una hora de distancia. El parque está abierto todos los días, generalmente de 8:00 a 18:00 horas, y ofrece diversas opciones de entrada según las actividades que desees realizar. También cuenta con servicios como cabañas, áreas de camping y restaurantes, lo que lo hace ideal para estancias más largas. Se recomienda llevar traje de baño, ropa cómoda, protección solar y equipo de esnórquel si lo tienes. Para llegar, puedes tomar la carretera federal Cuernavaca-Jojutla o la Autopista del Sol, siguiendo las indicaciones hacia Tlaltizapán. Las Estacas combina aventura y tranquilidad, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes buscan escapar de la rutina.

    Tepoztlán

    Tepoztlán, un encantador pueblo mágico ubicado a solo 40 minutos de Cuernavaca, es conocido por su rica historia, misticismo y paisajes naturales espectaculares. Enclavado en el corazón de la Sierra del Tepozteco, este lugar tiene raíces prehispánicas y es hogar de la legendaria pirámide del Tepozteco, construida en honor a Ometochtli-Tepoztécatl, el dios del pulque. Tepoztlán también es famoso por su ambiente bohemio, su mercado artesanal y su deliciosa gastronomía, en especial los famosos itacates y nieves artesanales. Además, el pueblo es reconocido como un destino espiritual, ideal para quienes buscan reconexión y tranquilidad en sus tradicionales temazcales o sesiones de meditación.

    Visitar Tepoztlán es una experiencia que combina cultura, naturaleza y bienestar, siendo una excelente opción para quienes viven en Cuernavaca. El pueblo se puede recorrer en un día, pero sus múltiples atractivos invitan a quedarse más tiempo. Se recomienda subir al cerro del Tepozteco temprano para evitar el calor y llevar ropa cómoda y calzado adecuado para la caminata. El mercado está abierto todos los días, pero los fines de semana son ideales para disfrutar del ambiente festivo. es fácilmente accesible por carretera, ya sea en transporte público desde la terminal de autobuses Pullman en Cuernavaca o en auto particular tomando la carretera federal o la autopista Cuernavaca-Tepoztlán. El estacionamiento puede ser limitado, por lo que es mejor llegar temprano. ¡No olvides llevar cámara y disfrutar del mágico paisaje!

    Cuernavaca es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y gastronomía. Ya sea que vengas de visita o estés considerando mudarte, ahora sabes qué hacer en Cuernavaca para disfrutar de su encanto al máximo. ¡Pronto te traeremos más noticias sobre nuestro nuevo proyecto de departamentos en esta maravillosa ciudad!

  • Departamentos en venta en la Roma

    Departamentos en venta en la Roma

    Los departamentos Roma se han convertido en una de las opciones inmobiliarias más codiciadas de la Ciudad de México, con un impresionante aumento del 14.6% en su valor comparado con abril de 2024. Cuando exploramos el mercado inmobiliario de esta zona, encontramos que el precio promedio de un departamento ronda los $6,407,000 MXN con tamaños que varían desde los 67 hasta los 246 m². 

    Esta colonia, dividida en tres áreas distintas: Roma Norte, Roma Sur y La Romita, ofrece un ambiente cosmopolita que atrae a jóvenes profesionales, artistas y familias por igual. Además, los departamentos en venta en la Roma destacan por su ubicación privilegiada, rodeados de una escena cultural única con numerosos restaurantes, cafés y mercados como el Mercado de Medellín. En Roma Norte, por ejemplo, el precio por metro cuadrado alcanza aproximadamente $80,247 MXN/m², mientras que un departamento de una recámara tiene un costo promedio de $4,423,524 MXN y uno de dos recámaras unos $7,000,000 MXN. Sin embargo, no es solo el valor inmobiliario lo que hace especial a esta colonia, sino también su característica mezcla de estilos arquitectónicos, que incluye art nouveau, art deco y construcciones modernas, creando un paisaje urbano único que cautiva tanto a residentes como a visitantes.

    Tipos de departamentos en venta en la colonia Roma

    La colonia Roma ofrece una fascinante diversidad de departamentos en venta que reflejan la rica historia arquitectónica y el desarrollo contemporáneo de esta emblemática zona. Podemos encontrar desde inmuebles históricos con estilos arquitectónicos establecidos durante el porfiriato (1877-1911) hasta modernas construcciones que satisfacen las necesidades de los compradores actuales. Esta diversidad de opciones ha convertido a los departamentos Roma en espacios codiciados tanto para residentes locales como para extranjeros que buscan establecerse en esta vibrante colonia.

    En el corazón de la colonia Roma, especialmente en la Roma Norte, abundan los edificios de estilo Art Nouveau o Modernismo, que dejaron atrás el estilo neoclásico para dar lugar a siluetas más estilizadas. También encontramos construcciones con estilos Gótico, Pancoupé, Art Decó y un predominante Eclecticismo, muchos de los cuales han sido declarados monumentos artísticos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Estos departamentos históricos suelen destacarse por sus techos altos (aproximadamente 4 metros), plafones decorados con molduras de yeso y ventanería de madera, ofreciendo espacios más amplios que las construcciones modernas.

    Por otro lado, los departamentos nuevos en venta en la Roma incorporan las últimas tendencias arquitectónicas y tecnológicas, brindando ambientes frescos y funcionales. Estos espacios modernos suelen requerir menos mantenimiento gracias a sus sistemas y equipos en excelente estado. Además, permiten personalizar el espacio según los gustos y necesidades del comprador, eligiendo acabados, colores y configuraciones que se adapten a su estilo.

    Otra categoría interesante son los “townhouses” o casas en condominio, muchas con fachadas protegidas por el INBA, que combinan el encanto histórico con renovaciones modernas. Estos inmuebles suelen distribuirse en varios niveles y ofrecen acabados de lujo que mantienen la esencia arquitectónica mientras añaden elementos contemporáneos.

    Adicionalmente, tanto en Roma Norte como en el resto de la colonia, los nuevos desarrollos ofrecen amenidades como gimnasios, áreas verdes, roof garden, terrazas, balcones, elevadores y estacionamientos, que elevan significativamente la calidad de vida de sus residentes. Estas características han convertido a los departamentos en venta en la Roma en opciones atractivas para quienes buscan un equilibrio perfecto entre historia, modernidad y confort.

    Factores clave al elegir un departamento en Roma Norte o Sur

    Al considerar departamentos en venta en la Roma, la elección entre Roma Norte y Roma Sur representa una decisión importante que afectará significativamente tu experiencia de vida. La colonia Roma, con apenas un siglo de existencia, se ha posicionado como uno de los mejores barrios para vivir en América Latina gracias a sus múltiples atractivos urbanos y su carácter cosmopolita. Asimismo, esta zona céntrica ofrece contrastes interesantes que merecen análisis detallado antes de invertir en un departamento colonia roma.

    Conectividad

    En lo que respecta a la conectividad, los departamentos roma norte gozan de excelente accesibilidad gracias a la Línea 1 del metro (estación Insurgentes) y varias estaciones de la Línea 1 del Metrobús, como Insurgentes, Álvaro Obregón y Sonora. Por otra parte, la zona de Roma Sur está bien conectada mediante la Línea 1 del metro (estación Sevilla) y la estación Sonora del Metrobús. Esta infraestructura de transporte facilita enormemente los desplazamientos hacia cualquier punto de la ciudad, haciendo de los departamentos roma opciones ideales para quienes dependen del transporte público.

    Seguridad

    La seguridad constituye otro factor determinante. La colonia Roma se considera una zona bastante segura debido a la vigilancia constante y al elevado nivel de actividad comercial. Sin embargo, como en cualquier área urbana, es recomendable tomar precauciones básicas para garantizar tu tranquilidad en un departamento en venta roma.

    En cuanto a servicios, los residentes de departamentos colonia roma disfrutan de acceso privilegiado a atención médica, con numerosas clínicas y consultorios que ofrecen desde atención primaria hasta especialidades diversas. Además, la zona cuenta con una amplia oferta educativa para todos los niveles, desde preescolar hasta preparatoria, tanto en instituciones públicas como privadas, factor especialmente relevante para familias.

    Al final, la decisión entre Roma Norte y Roma Sur dependerá de tus prioridades personales. Roma Norte ofrece mayor densidad de restaurantes, cafeterías y vida nocturna, aunque con precios inmobiliarios generalmente más elevados. Mientras tanto, Roma Sur proporciona un ambiente más tranquilo y residencial, con opciones habitacionales ligeramente más accesibles. Ambas zonas comparten la esencia vibrante que ha convertido a la colonia Roma en uno de los destinos residenciales más codiciados de Ciudad de México.

    Conoce las ventajas de invertir en la colonia Roma

    Precios y disponibilidad de departamentos en la Roma

    El mercado inmobiliario en la colonia Roma presenta un panorama fascinante con precios que reflejan su creciente popularidad. En 2025, el costo por metro cuadrado en departamentos Roma Norte oscila entre $1,118,218 MXN y $1,423,187 MXN, manteniendo un crecimiento anual de plusvalía entre 6% y 8%. Esta tendencia alcista no es sorprendente, considerando que barrios como Roma Norte han experimentado un incremento en ganancias de capital de aproximadamente 28.97% durante los últimos cinco años. Por otra parte, la Roma Sur ofrece opciones ligeramente más accesibles, aunque igualmente cotizadas en el mercado inmobiliario actual.

    Departamentos en venta en Roma Norte

    Coahuila 193


    Coahuila 193 es un desarrollo contemporáneo en la Roma Norte, diseñado para quienes buscan vivir con estilo en una de las zonas más codiciadas de la Ciudad de México. Este proyecto ofrece departamentos en venta con superficies de 81 a 150 m², adaptándose a distintas necesidades de espacio. Cada unidad cuenta con dos habitaciones y dos baños, además de acabados de lujo, cocina integral, área de lavado y closets espaciosos. Pensado para maximizar la calidad de vida, el desarrollo incluye un gimnasio bien equipado, un salón de usos múltiples y un roof garden común, ideal para relajarse o socializar mientras se disfruta de vistas de la ciudad.

    La ubicación de Coahuila 193 en la Roma Norte lo sitúa a solo unas cuadras de avenidas principales como Insurgentes Sur y Viaducto Miguel Alemán, lo que facilita el acceso a distintas zonas de la ciudad. La zona está rodeada de parques, restaurantes, cafés y bares, que crean un ambiente lleno de vida cultural y opciones de entretenimiento. Además, la cercanía al Hospital Siglo XXI brinda una ventaja para quienes buscan una ubicación práctica. Con vigilancia las 24 horas, lobby, elevador y opciones de bodegas, este desarrollo ofrece una vida cómoda y segura en el corazón de la Roma. Agenda una cita con nosotros para conocer más de este hermoso proyecto y descubre el departamento que mejor se adapte a tu estilo de vida.

    Departamentos en venta en Roma Sur

    Departamentos en venta en Roma Sur ofrecen una variedad de opciones que se adaptan a diferentes estilos de vida y presupuestos. Desde modernos lofts hasta acogedores departamentos familiares, la oferta es amplia y diversa, lo que atrae tanto a jóvenes profesionales como a familias en busca de un hogar. Además, la cercanía a parques, restaurantes y transporte público hace que esta zona sea aún más atractiva para los compradores.

    Monterrey 280


    Monterrey 280 es un moderno desarrollo en preventa ubicado en el corazón de la Roma Sur, una de las colonias más emblemáticas y vibrantes de la Ciudad de México. Sus departamentos van de los 58.52 m² a 90.05 m² habitables, con opciones de 2 recámaras, 2 a 2.5 baños, y de 1 a 2 cajones de estacionamiento, brindando opciones ideales para quienes buscan vivir con estilo y funcionalidad. Los espacios están diseñados con acabados de lujo, e incluyen cocina integral y cuarto de lavado, pensados para cubrir todas tus necesidades cotidianas con elegancia.

    El desarrollo ofrece atractivas amenidades como gimnasio, roof garden común, lobby, elevador, y es además pet friendly, lo cual lo convierte en una opción ideal si compartes tu vida con una mascota. También cuenta con vigilancia para tu tranquilidad. Rodeado de museos, restaurantes, cafeterías y mercados clásicos, Monterrey 280 te permite disfrutar de un entorno cultural y social muy activo. Además, su ubicación te da acceso rápido a las principales vías de la ciudad, conectándote con todo lo que necesitas en tu día a día.

    Medellín 335


    Medellín 335 es un conjunto de departamentos en preventa ubicado en la Roma Sur, diseñado para quienes buscan un estilo de vida urbano, moderno y funcional. Las unidades varían entre 55.81 m² y 64.65 m² habitables, con configuraciones de 2 recámaras, 1 a 2 baños, y la opción de 0 a 1 cajón de estacionamiento, lo que lo convierte en una opción flexible para distintos perfiles de habitante. Este desarrollo resalta por su arquitectura contemporánea, donde se combinan líneas limpias, materiales naturales y vegetación para generar una atmósfera acogedora y actual.

    Su ubicación privilegiada en la zona poniente de la Roma Sur lo conecta con los centros culturales, comerciales y gastronómicos más representativos de la ciudad, permitiéndote disfrutar de la esencia de esta colonia sin renunciar a la comodidad. Además, Medellín 335 cuenta con salón de usos múltiples, vigilancia y estacionamiento para bicicletas, integrando así soluciones que responden a las nuevas formas de habitar y movilizarse. Ideal para quienes desean vivir en un entorno activo y estético, con una excelente calidad de vida.

    Medellín 360


    Medellín 360 es un desarrollo en preventa ubicado en la Roma Sur, dentro de la vibrante Zona Centro de la Ciudad de México. Este proyecto ofrece 18 departamentos con superficies que van desde los 80.1 m² hasta los 103.64 m² habitables, con opciones de 2 a 3 recámaras, 2 baños, y 1 o 2 cajones de estacionamiento. Cada unidad ha sido diseñada con una distribución funcional que incluye sala, comedor y cocineta, brindándote comodidad y estilo para disfrutar del día a día en uno de los barrios más conectados y con mejor oferta cultural y gastronómica de la ciudad.

    Además, Medellín 360 cuenta con amenidades modernas que elevan tu experiencia residencial: gimnasio, salón de usos múltiples, elevador, lobby y vigilancia para tu seguridad. Su ubicación estratégica cerca de Av. Insurgentes Sur y Viaducto Miguel Alemán te conecta fácilmente con el resto de la ciudad, mientras que su cercanía a Parque México, Parque España y Jardín Ramón López Velarde ofrece espacios verdes ideales para el descanso o la recreación. Sin duda, es una opción perfecta tanto para vivir como para invertir.

    Rentas en la colonia Roma

    En cuanto a las rentas, los departamentos Roma muestran una clara diferenciación por zona. En Roma Norte, los precios de arrendamiento alcanzan aproximadamente 29,000 pesos mensuales, mientras que en Roma Sur el promedio se sitúa alrededor de 22,000 pesos. Este fenómeno es parte de un proceso más amplio que los expertos identifican como gentrificación, especialmente notable en estas colonias céntricas que fueron creadas a principios del siglo XX para familias acomodadas que buscaban mejor calidad de vida urbana. Actualmente, las rentas en zonas como la Roma han aumentado considerablemente, llegando incluso a incrementos de hasta 30% en este mismo período de cinco años.

    Los departamentos en venta en la Roma presentan una amplia variedad de opciones y precios. Para propiedades nuevas en preventa, los valores inician desde $5,258,180 MXN por un departamento de 78m² con dos recámaras y dos baños. Sin embargo, al revisar el mercado de departamentos de lujo, especialmente aquellos con amenidades como albercas con canal de nado, gimnasios, coworking y roof gardens, los precios pueden elevarse significativamente, alcanzando más de 10 millones de pesos. Este contraste refleja la diversidad de opciones disponibles en los departamentos colonia roma, donde el precio varía considerablemente según ubicación específica, tamaño, antigüedad y características adicionales del inmueble.

    Resulta interesante observar que el mercado inmobiliario en la Roma se divide claramente entre propiedades usadas y desarrollos nuevos. Las propiedades usadas tienden a costar entre 70,000 y 90,000 MXN por m², mientras que los desarrollos nuevos en preventa pueden alcanzar entre 100,000 y 120,000 MXN por m² debido a sus amenidades y diseño moderno. Por tanto, para quienes consideran adquirir un departamento en venta roma, es fundamental evaluar cuidadosamente estas variables para realizar una inversión acertada en esta zona de alta demanda y constante apreciación.

    ¿Por qué todos quieren vivir en la Roma?

    La colonia Roma, sin duda, representa una de las joyas inmobiliarias más destacadas de la Ciudad de México. Durante nuestro análisis, hemos evidenciado claramente que invertir en departamentos en venta en la Roma ofrece no solo un espacio para vivir, sino también una oportunidad única de formar parte de un barrio con carácter y personalidad propia. Los precios, aunque elevados en comparación con otras zonas de la ciudad, reflejan el valor real de habitar en un área con excelente conectividad, servicios de primera clase y una vida cultural incomparable.

    Estas características, sumadas a la constante apreciación que han experimentado estas propiedades durante los últimos años, convierten a los departamentos Roma en opciones altamente atractivas tanto para residentes como para inversionistas que buscan rendimientos sostenibles a largo plazo.

    Asimismo, la diversidad arquitectónica presente en la Roma constituye otro factor determinante que añade valor a cualquier adquisición inmobiliaria en esta zona. Los contrastes entre edificios históricos con techos altos y decoraciones artísticas frente a desarrollos contemporáneos con amenidades modernas crean un paisaje urbano fascinante que pocos barrios pueden ofrecer. Esta característica, junto con la clara diferenciación entre Roma Norte y Roma Sur, permite a los compradores encontrar exactamente el tipo de propiedad que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida. No obstante, resulta fundamental considerar factores como el ruido, la seguridad y la proximidad a servicios específicos antes de tomar una decisión final sobre qué departamento en venta Roma elegir.

    Finalmente, aunque los precios continúan en ascenso, especialmente en Roma Norte donde la plusvalía anual alcanza entre 6% y 8%, la inversión en esta colonia sigue representando una decisión acertada para quienes valoran vivir en un entorno cosmopolita lleno de historia y vitalidad. La constante gentrificación de la zona, si bien ha elevado considerablemente los costos, también ha traído consigo mejoras significativas en infraestructura y servicios que benefician directamente a sus residentes. Por lo tanto, ya sea que busquemos un departamento histórico con carácter, un espacio moderno con todas las comodidades o algo intermedio, la colonia Roma nos ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos, consolidándose así como uno de los destinos residenciales más codiciados y vibrantes de América Latina.

    Si te interesó alguno de los departamentos en la Roma que te mostramos, puedes escribirnos para darte más información. Si prefieres continuar tu búsqueda en otra zona de la CDMX, te comentamos que contamos con más de 1500 opciones de departamentos en venta y preventa. Además ya tenemos opciones en los destinos más paradisíacos de México como Acapulco Diamante, Puerto Escondido, Cuernavaca o Cancún. Tu próximo departamento está aquí.