Etiqueta: Centro Histórico CDMX

  • Departamentos en preventa como inversión

    Departamentos en preventa como inversión

    En un mundo donde la estabilidad financiera es una prioridad, la inversión en bienes raíces ha surgido como una opción sólida y atractiva para muchos. En particular, los departamentos han ganado popularidad como una forma de inversión rentable y segura.

    En este artículo, exploraremos las diversas razones por las cuales los departamentos se han convertido en una opción destacada para aquellos que buscan expandir su cartera de inversiones.

    Desde la estabilidad del mercado inmobiliario hasta el potencial de ingresos pasivos, descubriremos cómo los departamentos pueden ser una excelente opción para aquellos que desean hacer crecer su patrimonio a largo plazo.

    Estabilidad:

    Uno de los principales atractivos de invertir en departamentos es la estabilidad que ofrece el mercado inmobiliario. A lo largo de los años, el valor de la propiedad tiende a aumentar, lo que proporciona una base sólida para la inversión a largo plazo. A diferencia de otros activos, como las acciones, el mercado inmobiliario tiende a ser menos volátil, lo que brinda una tranquilidad a los inversores. Unos de ejemplos de esto serían;

    Demanda sostenida:

    La necesidad de vivienda es una constante en cualquier sociedad. La creciente población, los cambios demográficos y otros factores contribuyen a una demanda sostenida de propiedades residenciales.

    Inversión tangible:

    Las propiedades inmobiliarias son inversiones tangibles, lo que significa que representan activos físicos con valor intrínseco. A lo largo del tiempo, la propiedad tiende a mantener su valor, e incluso puede aumentar debido a mejoras en la ubicación, desarrollo de infraestructuras y otros factores.

    Resistencia a la volatilidad del mercado:

    Aunque los mercados inmobiliarios pueden experimentar fluctuaciones en respuesta a factores económicos, políticos y sociales, tienden a ser menos volátiles que los mercados financieros.

    Historia de rendimiento

    Analizando datos históricos, se puede observar cómo los mercados inmobiliarios han resistido crisis económicas y períodos de inestabilidad. Aunque cada mercado es único, estas tendencias históricas respaldan la idea de la estabilidad del mercado inmobiliario.

    Oportunidades de preventas como inversión

    Ingresos pasivos y plusvalía:

    Ingresos Pasivos:

    Se le llama así a las ganancias que se obtienen sin una participación activa continua. En el contexto inmobiliario, esto suele referirse al alquiler de propiedades.¿Cómo funciona? Al invertir en propiedades para alquilar, los propietarios pueden generar ingresos regulares a través de los pagos de alquiler mensuales de los inquilinos. Esto proporciona una fuente de ingresos estable sin una participación activa constante.

    Plusvalía:

    Se refiere al aumento en el valor de una propiedad con el tiempo. Es la ganancia de capital que se obtiene cuando el valor de mercado de la propiedad supera su costo original.¿Cómo funciona? La plusvalía puede generarse debido a diversos factores, como mejoras en la zona, desarrollo de infraestructuras cercanas, crecimiento económico, entre otros. Al vender la propiedad, el propietario puede obtener un beneficio significativo debido al aumento de su valor.

    Beneficios:

    Ingresos Estables: Los ingresos pasivos provenientes del alquiler proporcionan una fuente constante de dinero.

    Crecimiento Patrimonial: La plusvalía contribuye al crecimiento del patrimonio del propietario a medida que la propiedad aumenta de valor.

    Diversificación Financiera: La inversión inmobiliaria ofrece una forma de diversificación, ya que no está directamente ligada a los mercados financieros.

    Consideraciones: Ubicación importante: La plusvalía a menudo está vinculada a la ubicación de la propiedad. Invertir en áreas en crecimiento puede aumentar las posibilidades de una plusvalía significativa.

    Gestión eficiente: La gestión adecuada de la propiedad y la atención a las tendencias del mercado son esenciales para maximizar tanto los ingresos pasivos como la plusvalía.

    Adaptabilidad a diferentes estrategias

    Tipos de estrategias inmobiliarias:

    Inversión para alquiler: Comprar propiedades con el objetivo de generar ingresos pasivos a través del alquiler a largo plazo.

    Inversión de rehabilitación (Flipping): Adquirir propiedades, realizar mejoras significativas y venderlas a un precio más alto en un corto período.

    Desarrollo de propiedades: Participar en la construcción o desarrollo de nuevas propiedades con el fin de venderlas o alquilarlas.

    Inversiones comerciales: Enfocarse en propiedades comerciales, como oficinas, locales comerciales o almacenes, para obtener ingresos mediante arrendamientos comerciales.

    Factores que impactan la estrategia:

    Ciclos del mercado: Las condiciones del mercado, como la oferta y la demanda, pueden influir en la elección de la estrategia.

    Ubicación: La ubicación de la propiedad, su potencial de crecimiento y la demanda local pueden dictar la estrategia más efectiva.

    Recursos financieros: La cantidad de capital disponible y la tolerancia al riesgo pueden determinar la viabilidad de ciertas estrategias.

    Flexibilidad en la toma de decisiones:

    Ajuste de Estrategias: La capacidad de cambiar entre estrategias según las condiciones del mercado y los objetivos financieros.

    Reevaluación Continua: La adaptabilidad implica una evaluación constante de la estrategia actual y la disposición para ajustarla según sea necesario.

    Beneficios fiscales

    Deducciones de intereses hipotecarios:

    Muchos países permiten a los propietarios deducir los intereses pagados sobre préstamos hipotecarios de sus ingresos tributables. Esta deducción puede ser significativa, especialmente en los primeros años de un préstamo.

    Amortización de activos

    Los propietarios pueden depreciar el valor de los activos inmobiliarios a lo largo del tiempo como gasto deducible, lo que puede reducir la carga fiscal. Esto suele aplicarse a la estructura del edificio y, en algunos casos, a mejoras.

    Relacionados con la propiedad:

    Los gastos operativos y de mantenimiento, como impuestos a la propiedad, seguros, reparaciones y honorarios de gestión, pueden ser deducibles de impuestos.

    Planificación tributaria estratégica:

    Un asesor fiscal especializado en bienes raíces puede ayudar a los inversionistas a realizar una planificación tributaria estratégica para maximizar los beneficios fiscales disponibles y cumplir con la normativa vigente.

    En conclusión, invertir en departamentos no solo representa una estrategia financiera sólida, sino que también puede abrir las puertas a un camino de crecimiento patrimonial sostenible. Explorar estas oportunidades con prudencia y visión a largo plazo puede conducir a resultados financieros satisfactorios y la construcción de un portafolio de inversión diversificado y exitoso.

    En tudepa.com contamos con más de mil opciones de departamentos en CDMX, con una alta variedad de precios acorde a tus expectativas y necesidades, ya sea que busques un lugar para vivir o para hacer crecer tu patrimonio, no dudes en contactarnos y preguntar por la zona de tu interés.

    ¿Te has quedado con ganas de más? ¡No te preocupes! Tenemos muchos más artículos interesantes que podrían captar tu atención.

    Tal vez te pueda interesar: Zonas de mayor plusvalía en CDMX

  • Barrio Vivo; tu depa con tradición y estilo en el corazón de la CDMX

    Barrio Vivo; tu depa con tradición y estilo en el corazón de la CDMX

    ¿Has escuchado la frase “Podrás salir del barrio pero el barrio nunca saldrá de ti”?

    Pues nosotros no queremos que te alejes del lugar que te vio nacer, es por eso que te presentamos Barrio Vivo, un desarrollo de departamentos en preventa ubicado en la histórica colonia Guerrero, con un sazón especial que nos hace sentir en casa desde que ponemos un pie en la entrada. Aquí, entre esquinas llenas de historia, taquerías con sabor a hogar y vecinos que son más que amigos, es donde se encuentra tu próximo hogar.

    ¿Por qué nos encanta la colonia Guerrero? 

    Es una de las zonas más históricas y emblemáticas de la Ciudad de México conocida por su rica historia, su ambiente vibrante y su diversidad cultural. Este vecindario ofrece una amplia variedad de negocios locales, restaurantes y mercados que satisfacen todos los gustos y presupuestos. Además, su conveniente ubicación y fácil acceso al transporte público hacen que sea un lugar ideal para vivir y explorar otras partes de la ciudad. 

    ¿A quién no le gustaría vivir a unos pasos de Garibaldi? Disfrutar del mariachi y de todas las zonas de entretenimiento que esta colonia ofrece es un sueño. La proximidad a lugares emblemáticos y la oferta cultural hacen de la Guerrero un lugar lleno de vida y tradición. Además, aquí la convivencia entre vecinos va más allá de la simple interacción diaria; la cercanía entre todos fomenta un ambiente de cuidado y bienestar mutuo.

    Así que si no eres vecino, ¡Entrale al barrio! y si ya disfrutas los privilegios de vivir aquí, tal vez quieras darle un giro que sume comodidad a tu rutina.

    Departamentos en venta y preventa en el Centro Histórico de la CDMX

    ¡Vive el barrio de la mejor manera!

    Barrio vivo es donde el diseño y la comodidad se juntan para darte el hogar perfecto sin dejar a un lado el toque pintoresco de la colonia.

    Aquí encontrarás opciones de acogedores estudios o departamentos desde los 25 m2 hasta los 64 m2, con 1 o 2 recámaras, 1 o 2 baños y opción a estacionamiento. Además podrás disfrutar de áreas comunes como roof garden, asadores, elevador y un lobby con seguridad 24/7.

    Cada detalle de nuestro proyecto fue pensado para que tengas la mejor experiencia sin salir del barrio. Así que si buscas un lugar donde sentirte cómodo y seguro mientras disfrutas del entorno popular, esta es tu opción. 

    ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta comunidad llena de vida y color que solo la Guerrero te ofrece! Si estás buscando tener tu propio espacio en este increíble barrio, no dudes en contactar a nuestros asesores para obtener más detalles. Si prefieres explorar otras opciones, visita nuestro sitio web y descubre el hogar perfecto para ti. 

  • Beneficios de vivir en el centro de la Ciudad de México

    Beneficios de vivir en el centro de la Ciudad de México

    Bellas artes CDMX, México.

    Pasear por el centro de la CDMX es el plan ideal para el fin de semana, pero ¿Para vivir? En ningún otro sitio podrás encontrar dinamismo, multiculturalidad, arquitectura y cercanía más que en la Colonia Centro y alrededores.

    Imagina vivir a minutos del Monumento a la Revolución, en un departamento tipo loft en nuestro desarrollo Edison Park y disfrutar de amenidades: gimnasio, business center, ludoteca, alberca, y mucho más.

    Proyecto Edison Park.

    Todos nuestros desarrollos en el centro gozan de una excelente ubicación en un barrio súper agradable para vivir en familia, también pensamos en las amenidades para que disfrutes de un cómodo estilo de vida sin salir de casa realizando actividades físicas en un gimnasio, yoga room, alberca tanto para ejercitarse como para pasar de un rato agradable.

    Tenemos espacios ideales para ti, contamos con departamentos en preventa, entre ellos, Barrio Vivo, con 2 y 1 recámaras, 2 y 1 baños para compartir en familia y Lázaro Cárdenas 71, ubicado en el Centro Histórico, cerca de sitios culturales de alto renombre a nivel mundial: el Templo Mayor de México Tenochtitlan y el Palacio de Bellas Artes entre otros. En sus calles encontraremos la historia de una gran ciudad plasmada en las paredes, arquitectura, gastronomía, entretenimiento y comodidad.

    Conviértete en dueño de un departamento en el centro de la Ciudad. Somos una inmobiliaria tudepa.com, que cuenta con alianzas y convenios para hacer el proceso de la compra de un departamento nuevo en la ciudad más fácil, accesible y eficiente.